• 03/10/2025 18:52

9 de cada 10 viajeros quieren tomar decisiones más sostenibles en sus vacaciones, recoge el informe de Booking.com

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 25 segundos

Madrid (EFEverde).- La sostenibilidad gana terreno en el turismo y el 93 % de los viajeros manifiesta que desea tomar decisiones más responsables con el entorno, impulsados por una creciente conciencia sobre el impacto de sus desplazamientos en la biodiversidad y las comunidades locales, según el Informe de Viajes Sostenibles 2025 de Booking.com.

La décima edición del estudio, basada en una encuesta a 32.000 personas en 34 países, revela que por primera vez más de la mitad de los participantes (53 %) son conscientes del efecto que sus vacaciones pueden tener sobre los ecosistemas y poblaciones locales.

Inés de Santiago, responsable de cadenas de Booking.com, subrayó durante la presentación del informe la necesidad de «buscar un equilibrio que permita viajar sin comprometer el bienestar de las comunidades ni del medioambiente».

Aumenta la conciencia en España

El informe presta especial atención a España, donde se encuestó a 1.000 personas. El 82 % de los españoles consultados afirmó que la sostenibilidad es importante a la hora de viajar, una cifra cercana al promedio global (84 %) y un 40 % superior a la registrada en 2016.

Esta preocupación se traduce en acciones concretas. El 74 % asegura adoptar comportamientos responsables durante sus estancias, como apagar la calefacción o el aire acondicionado al salir del alojamiento, un aumento del 16 % respecto a 2020.

Además, las aglomeraciones influyen en la planificación: el 37 % prefiere viajar fuera de las temporadas altas y el 38 % elige destinos menos concurridos (diferentes a Barcelona, Madrid, o Valencia) para reducir la masificación.

Percepción como local

Ciudades como Barcelona o Gran Canaria han sido escenario de grandes manifestaciones contra la masificación turística. Al preguntarle a los encuestados españoles su opinión como residentes y reflejo de tal descontento, el 64% creen que la cantidad de turismo donde viven no es la adecuada.

Además, les preocupa la masificación, la acumulación de basura, el aumento del coste de vida y la congestión del tráfico. Para Eguzkiñe Añón, responsable de comunicación y expositora de las conclusiones del informe, si bien los pisos turísticos son criticados, “el problema de la vivienda no se posiciona como una de las grandes preocupaciones dentro de la encuesta porque en el imaginario común no se suele relacionar con el turismo”.

No obstante, el informe encuentra que el 59 % reconoce un impacto positivo gracias al turismo, y el 81 % rechaza que se limiten los visitantes. En su lugar, quisieran que se invierta en transporte público, gestión de residuos, y conservación del entorno natural.

¿Qué es turismo sostenible?

De izq. a dcha, Luigi Cabrini, del GSTC, Gorka Rosell, de Sleep’in Atocha y Ana Abade, de Booking.com. EFE

La presentación del informe cerró con una mesa redonda alrededor del turismo sostenible. Para Ana Abade, responsable de asuntos públicos para España y Portugal de Booking.com, este tipo de turismo es “viajar de forma consciente y queriendo minimizar el impacto”. Tal intención, en su opinión, puede reflejarse en usar el transporte público o comprar en comercios locales.

Asimismo, Luigi Cabrini, presidente del Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC), resalta la importancia que tiene el turismo sobre el comercio local. “En muchos lugares, el turismo representa más de la mitad de su PIB, no tienen alternativa”. Ante ello, desde su organización han propuesto varios estándares para operadores, conferencias, atracciones, hoteles, entre otros eventos y recintos para guiar su camino hacia la sostenibilidad.

En la conversación también participó Gorka Rosell, director de Sleep’n Atocha, un hostal con neutralidad de carbono. Reconoce que “la sostenibilidad real depende la gerencia”, pues son quienes toman las grandes decisiones. No obstante, considera Rossell, lo primero es cambiar de mentalidad “en un sector que a pesar de ser de humanos para humanos, le falta corazón”.EFEverde

vlp/al

Te puede interesar:

Amanda Guzmán (AEE): el ecoturismo es el turismo del futuro, el que se puede mantener con la garantía de la supervivencia de la naturaleza

La búsqueda del equilibrio para un turismo en Canarias que no devore los recursos


La entrada 9 de cada 10 viajeros quieren tomar decisiones más sostenibles en sus vacaciones, recoge el informe de Booking.com se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Valeria López publicado en https://efeverde.com/9-de-cada-10-viajeros-quieren-tomar-decisiones-mas-sostenibles-en-sus-vacaciones-recoge-el-informe-de-booking-com/