• 03/10/2025 19:13

Manos Unidas destinó su «récord» de 48 millones de euros a 575 proyectos en 2024

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 30 segundos

Madrid, 24 jun (EFE).- Manos Unidas ha informado de que a lo largo de 2024 destinó «una cifra récord» de 48 millones de euros a 575 nuevos proyectos de desarrollo en 53 países de África, Asia y América, especialmente a proyectos educativos y garantizar el acceso a alimentos.

Así se desprende en su Memoria de Actividades correspondiente a 2024, que la ONG de la Iglesia católica ha presentado en la Academia de Cine de Madrid, y que incluye 893 proyectos al sumar los que ya estaban en marcha.

Crisis climática

Según los cálculos de la ONG, más de 1,6 millones de personas se habrían beneficiado de estas iniciativas, especialmente víctimas del hambre, la pobreza y la desigualdad, en «un año marcado por los efectos cada vez más devastadores de la crisis climática», según Cecilia Pilar, presidenta de Manos Unidas.

Como ejemplo, se han señalado las inundaciones y sequías en el Cuerno de África, las olas de calor extremo en Asia y Europa, los incendios sin precedentes en la Amazonía o la inseguridad alimentaria que se ha agravado en regiones como el Sahel o en Haití.

Manos Unidas contabiliza el trabajo de 6.700 voluntarios y las aportaciones económicas de unos 70.000 socios, a los que se han sumado más de 800 entidades privadas y 23.000 parroquias, entre otros. Del ámbito privado, que incluye donativos puntuales, herencias y legados, se han recaudado en total 42,3 millones.

Fuerte aumento de las ayudas públicas: más del 95 % de incremento

En los ingresos provenientes del sector público, en 2024 han experimentado un incremento superior el 95 %, hasta situarse en 8,3 millones de euros, lo que hace un total de recaudación de más de 51 millones de euros.

El 89,8 % de los gastos en los que la ONG ha incurrido en 2024 se han destinado a los fines fundacionales de la organización: el 5,1 % a «labores de sensibilización» y de «Educación para el Desarrollo» y el 84,7 % a la financiación de proyectos de desarrollo.

De los nuevos proyectos, el 27 % han sido de carácter educativo con la inversión de casi 10 millones de euros. El 29 %, con un importe superior a los 14 millones de euros, se ha destinado a garantizar el acceso a la alimentación y los medios de vida de las poblaciones más desfavorecidas.

Otro 17 % (5,4 millones de euros) se han destinado al sector sanitario, mientras que los proyectos de derechos de las mujeres y equidad de género han supuesto el 14 % (con una financiación superior a los 8 millones de euros).

La memoria fue presentada por la Presidenta de Manos Unidas, Cecilia Pilar.  “En 2024, con el lema «El Efecto Ser Humano», a la vez que reconocíamos con honestidad la responsabilidad que, como seres humanos, tenemos en el deterioro del planeta, nos hemos esforzado en tender puentes hacia un futuro más justo y sostenible. Porque, realmente, lo seres humanos somos la única especie capaz de cambiar el planeta, para bien o para mal…”, ha señalado, Cecilia Pilar.

En el acto también se presentó el documental: Amazonía, una herida abierta en el corazón del mundo, grabado durante el viaje que Cecilia Pilar, llevó a cabo junto al periodista, Quico Taronjí y en el que pudieron ser testigos de cómo este ecosistema, de enorme belleza y riqueza natural, se ve amenazado por la deforestación y la explotación de los recursos.

A continuación, en la mesa-coloquio «Testigos del Efecto Ser Humano: una mirada desde la Amazonía», la presidenta de Manos Unidas, acompañada por Juan Antonio García, representante del departamento de proyectos de América de Manos Unidas y los periodistas Sagrario García-Mascaraque (ex-corresponsal de TVE en el Cono Sur) y Arturo Larena (director de EFE Verde), han explicado la actual situación en la que se encuentra el llamado pulmón del planeta y cómo el maltrato a este ecosistema, vital para toda la humanidad, repercute en la vida de las poblaciones indígenas y el trabajo que Manos Unidas lleva a cabo, junto a sus socios locales, para hacer frente al abandono político y social y a las amenazas a las que están sometidos estos pueblos originarios.

EFE
jhv/aam

 


La entrada Manos Unidas destinó su «récord» de 48 millones de euros a 575 proyectos en 2024 se publicó primero en EFEverde.


Artículo de efeverde publicado en https://efeverde.com/manos-unidas-destino-su-record-de-48-millones-de-euros-a-575-proyectos-en-2024/