En un entorno cada vez más digitalizado, las empresas están expuestas a ciberataques y múltiples riesgos tecnológicos que pueden comprometer su operatividad, reputación y estabilidad financiera.
Pero, al contrario de lo que se suele pensar, los ciberataques no solo afectan a grandes corporaciones, sino también a las pequeñas y medianas empresa, que son blanco un frecuente de los delincuentes informáticos.
En este contexto, conocer los distintos tipos de ataques informáticos y adoptar medidas efectivas de ciberseguridad es clave para proteger los activos digitales de una organización. Y, entre las diferentes medidas existentes, la certificación ISO 27001 es una herramienta clave para garantizar la seguridad informática empresarial, reducir riesgos tecnológicos y cumplir con las normativas legales vigentes como el RGPD.
¿Qué es un ciberataque y cómo afecta a las empresas?
Un ciberataque es una acción realizada a través de sistemas informáticos con intención maliciosa, que puede tener el objetivo de dañar, robar o comprometer información y activos digitales.
Los ciberataques pueden tener graves consecuencias para las empresas: desde pérdida de datos confidenciales y daño a la reputación, hasta el cese de operaciones o sanciones por incumplimiento normativo como el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos).
Por ello, la seguridad informática empresarial es fundamental para garantizar la continuidad del negocio, la confianza de los clientes y el cumplimiento legal.
Principales tipos de ciberataques
Phishing
Uno de los tipos de ataques informáticos más comunes, el phishing consiste en engañar al usuario para que proporcione información confidencial (como contraseñas o datos bancarios) mediante correos electrónicos, mensajes o sitios web falsos que imitan a entidades de confianza.
Ransomware
El ransomware bloquea o cifra los archivos del sistema y exige un rescate para restaurar el acceso. Estos ataques cibernéticos pueden paralizar completamente una empresa. Los ciberdelincuentes amenazan con destruir la información o publicarla si no se paga el rescate.
Malware
El malware es un tipo de software malicioso diseñado para infiltrar, dañar o robar información. Incluye virus, troyanos, spyware y gusanos. Este tipo de ciberataque puede instalarse en los sistemas a través de archivos adjuntos, descargas o vulnerabilidades del sistema.
Ataques DDoS
Los ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) saturan los servidores de una empresa mediante el envío masivo de solicitudes, provocando que sus servicios en línea queden inaccesibles. Son ataques informáticos que buscan interrumpir la operatividad de los sistemas.
Ingeniería social
La ingeniería social se basa en la manipulación psicológica de los empleados para obtener acceso a información confidencial o a los sistemas de la empresa. Este tipo de ataque informático aprovecha el factor humano como eslabón débil de la ciberseguridad.
Casos reales de ciberataques a empresas
Los ciber ataques han afectado a empresas de todos los sectores. En 2021, el ataque de ransomware a Colonial Pipeline, una de las principales compañías de oleoductos de EE.UU., paralizó el suministro de combustible durante varios días y causó pérdidas millonarias.
Así mismo, varias empresas españolas han sido víctimas de ataques cibernéticos, como el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), cuya web quedó inoperativa por un ataque de ransomware, o Telefónica, que sufrió brechas de seguridad que afectaron a miles de usuarios.
Según datos del INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad), se registran miles de incidentes de seguridad informática al año, lo que subraya la necesidad de implementar sistemas de protección eficaces.
Cómo proteger tu empresa frente a ciberataques
Certificación ISO 27001
Un estándar internacional de seguridad de la información, la norma ISO 27001 establece un sistema de gestión que protege los activos digitales de las empresas mediante la evaluación de riesgos tecnológicos, el control de accesos, la gestión de incidentes y la mejora continua.
Contar con la certificación ISO 27001 no solo fortalece la seguridad informática empresarial, sino que transmite mayor confianza a clientes y proveedores. Además, garantiza el cumplimiento normativo y legal, incluyendo el RGPD, y ayuda a reducir significativamente el riesgo de ataques cibernéticos.
QMS Spain ofrece servicios de certificación en ISO 27001, ayudando a las organizaciones a establecer procedimientos eficaces y alinearse con las recomendaciones de organismos como la ANSSI (Agence nationale de la sécurité des systèmes d’information) o el propio INCIBE.
Planes de contingencia
Un plan de contingencia permite responder de forma rápida y eficaz ante incidentes de seguridad. Debe incluir la identificación de activos críticos, las acciones a seguir en caso de ciberataque, los responsables asignados y los canales de comunicación.
La ISO 27001 incluye entre sus requisitos el diseño de planes de continuidad del negocio, lo que refuerza la capacidad de reacción de la empresa frente a ataques informáticos.
Auditorías y pruebas de entrada
Las auditorías internas y las pruebas de entrada (también conocidas como test de penetración) permiten identificar vulnerabilidades antes de que sean explotadas por los ciberdelincuentes. Estas prácticas forman parte de un sistema de mejora continua en ciberseguridad.
Realizar auditorías periódicas conforme a la ISO 27001 y aplicar medidas correctivas contribuye a fortalecer la protección de datos y a minimizar los riesgos tecnológicos en la empresa.
En conclusión, los ciberataques suponen una amenaza constante para cualquier empresa, y adoptar medidas preventivas como la certificación ISO 27001, desarrollar planes de contingencia y realizar auditorías frecuentes son estrategias fundamentales para protegerse frente a los distintos tipos de ataques informáticos y garantizar la seguridad de la información.
En QMS Spain, ayudamos a tu empresa a alcanzar los más altos estándares en seguridad informática empresarial y cumplimiento normativo. Contacta con nosotros sin compromiso y certifica tu empresa de forma rápida, sencilla y sin complicaciones.
La entrada Tipos de ciberataques a empresas se publicó primero en QMS Spain.
Artículo de Cristobal publicado en https://qms-spain.com/tipos-de-ciberataques-a-empresas/