El Centro Español de Mediación (CEM) ha lanzado la convocatoria de la tercera edición del Premio al Impulso de la Mediación Empresarial, para reconocer y promocionar las mejores prácticas relacionadas con la mediación civil y mercantil en España.
El galardón cuenta con tres categorías: mejores prácticas; mejor publicación divulgativa y el Premio de Honor a la trayectoria profesional. A las dos primeras categorías podrán presentarse organismos, instituciones, empresas y también particulares que consideren que cumplen con los criterios establecidos en las bases de la convocatoria. El Premio de Honor a la trayectoria profesional será otorgado directamente por parte del jurado.
En las dos ediciones anteriores, el Premio al Impulso de la Mediación Empresarial ha reconocido destacadas iniciativas y trayectorias. En la categoría de mejores prácticas, fueron galardonadas la Cámara de Comercio de Valladolid, por la organización de la Cumbre Mundial de Mediación Empresarial, y la Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa (FIDE). En la categoría de mejor publicación divulgativa, el premio recayó en la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (CIMA), por la edición del libro Mediación Civil y Mercantil, y en Ana Fernández Pérez, de la Universidad de Alcalá, por la primera edición de la obra colectiva Avances para una justicia sostenible: ponencias y comunicaciones de la jornada sobre métodos alternativos de resolución de controversias y cultura de la paz.
Además, el Premio de Honor a la Trayectoria Profesional fue otorgado a Pascual Ortuño, ex magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona, y a Felipe González, expresidente del Gobierno de España.
Tal y como detallan las bases del Premio, el jurado estará conformado por un total de seis miembros: cuatro representantes del CEM y dos profesionales de reconocido prestigio del sector legal y empresarial. La presidencia del jurado recaerá en el presidente del CEM, Rafael Catalá.
Entre los méritos a considerar están la efectiva divulgación de las ventajas de la mediación entre las empresas, la contribución al desarrollo de la cultura de la mediación y las buenas prácticas de mediación empresarial y la elaboración de propuestas a los Poderes Públicos. También se valorará la creación de alianzas institucionales y la organización de eventos o actividades formativas que hayan ayudado al impulso de este mecanismo alternativo a la jurisdicción ordinaria.
Los candidatos que deseen optar al premio a las Mejores Prácticas y Mejor Publicación deberán inscribirse a través de la página web del CEM. El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto desde hoy hasta las 23:59 horas del 30 de septiembre de 2025. El fallo se dará a conocer en la ceremonia de entrega de premios que se celebrará en Madrid a finales de este año.
La entrada El CEM lanza la III Edición del Premio al Impulso de la Mediación Empresarial se publicó primero en Lawyerpress NEWS.