• 03/10/2025 19:53

Navas & Cusí se felicita de que el gobierno resuelva la discriminación de los tripulantes de vuelo

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 38 segundos

El Consejo de Ministros aprobó un real decreto por el que se pone fin a la discriminación que sufrían los tripulante de cabina respecto a los pilotos en materia de jubilación. “La penosidad es la misma que la de los pilotos, pero a ellos se les permite prejubilarse con todos los derechos y a los tripulantes de cabina no”, lamenta Miriam Navas, socia de Navas & Cusí, despacho que presentó en septiembre de 2023 una queja ante la Comisión Europea en nombre del sindicato SITCPLA de tripulantes de cabina.

“Se da la circunstancia de que el 80% de los tripulantes de cabina son mujeres por lo que se trataba de una discriminación indirecta por razón de sexo según los criterios de la directiva comunitaria”, apunta Navas. 

Además de la queja ante la Comisión Europea, en diciembre de 2023 Navas & Cusí -en nombre del SITCPLA- presentó una petición ante el parlamento europeo y la defendió en un ‘hearing’ en el que participaron varios eurodiputados de diferentes fuerzas políticas que se sumaron a la denuncia del sindicato. “La Comisión Europea estuvo presente en el ‘hearing’ y se mostraron dispuestos a dialogar”, señala la letrada.

Finalmente, el pasado mes de febrero el departamento de Igualdad de Género de la Comisión Europea decidió abrir un expediente amistoso con el gobierno de España por la denunciada discriminación indirecta de género. “El procedimiento amistoso o diálogo estructurado se abre para evitar entrar en procesos sancionadores o denuncias ante el TJUE y para acompañar al estado miembro en el cumplimiento de la normativa europea”, explica la abogada de Navas & Cusí.

Finalmente, este martes 27 de mayo el Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto por el que se modifica una discriminación histórica. Según ha explicado la ministra de la Seguridad Social, Elma Saiz, la norma establece el procedimiento para que, si no es posible mejorar las condiciones de trabajo de un determinado colectivo, este pueda ver adelantada su edad ordinaria de jubilación gracias a coeficientes reductores. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra Saiz ha citado expresamente al sector de la construcción y al de los tripulantes de cabina.

“Aunque la ministra ha enmarcado esta reforma en el último acuerdo de pensiones, la realidad es que en febrero se abrió un diálogo estructurado que terminó en Semana Santa y que ya de no haber aprobado esta reforma se arriesgaban a nueva denuncia ante el TJUE por parte de la Comisión”, explica la letrada.

La abogada del despacho experto en derecho europeo se muestra muy satisfecha con la decisión del gobierno. “Esto demuestra la eficacia de los procedimientos europeos para resolver cuestiones que se encuentran varadas desde hace años a nivel nacional. La primacía del derecho europeo no es discutible y su incumplimiento es siempre sancionado”, concluye la abogada de navascusi.com

La entrada Navas & Cusí se felicita de que el gobierno resuelva la discriminación de los tripulantes de vuelo se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2025/06/17/navas-cusi-se-felicita-de-que-el-gobierno-resuelva-la-discriminacion-de-los-tripulantes-de-vuelo/