Nos complace anunciar que hemos sido acreditados oficialmente como entidad de certificación de proyectos de I+D+i según lo establecido en el Real Decreto 1432/2003. Este reconocimiento, otorgado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), nos habilita para emitir informes de certificación que permiten a las empresas acceder a deducciones fiscales por actividades de I+D+i con seguridad jurídica reforzada.
¿Qué implica esta acreditación?
El RD 1432/2003 regula el procedimiento para emitir informes motivados vinculantes a efectos fiscales, bajo la supervisión del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Para ello, las empresas deben contar con una certificación técnica que avale que su proyecto cumple con los criterios de I+D+i establecidos.
Como entidad acreditada, estamos capacitados para:
- Evaluar técnicamente los proyectos de I+D+i presentados.
- Emitir el certificado necesario para solicitar el informe motivado vinculante ante el Ministerio.
- Aportar confianza técnica, independencia y trazabilidad en el proceso.
¿Cómo funciona el proceso de certificación?
- Definición del alcance: la empresa presenta la memoria técnica del proyecto, incluyendo objetivos, actividades, cronograma y resultados esperados.
- Evaluación técnica independiente: nuestros expertos analizan la documentación y, si es necesario, mantienen reuniones técnicas o visitas a instalaciones.
- Emisión del certificado: si el proyecto cumple los requisitos de I+D+i, emitimos un certificado de conformidad.
- Solicitud del informe motivado: con el certificado emitido, la empresa puede tramitar el informe motivado vinculante ante el Ministerio.
¿Qué ventajas ofrece esta certificación?
- Seguridad jurídica: el informe motivado vincula a la Agencia Tributaria, blindando las deducciones fiscales aplicadas.
- Reducción de riesgos fiscales: evita contingencias ante posibles inspecciones o revisiones.
- Reconocimiento oficial de la actividad innovadora: permite visibilizar la apuesta por la I+D+i ante inversores, socios y clientes.
En definitiva, esta acreditación refuerza nuestro compromiso con la innovación y nos permite acompañar a las empresas en un proceso clave para transformar su esfuerzo en I+D+i en un retorno fiscal seguro y sostenible. ¿Hablamos?