Madrid (EFEverde).- El proyecto ecosocial Guardabosques, de la cooperativa Ecooo Energía Ciudadana, cumple un año como centro de formación y conservación del territorio. Con la iniciativa se ha logrado la rehabilitación de la aldea Donelle, en Lugo, más de dos hectáreas de bosque y prados recuperadas, 12 cursos realizados y 200 personas inversoras.
Temáticas como ecología, justicia social, feminismo, energía, arte y naturaleza forman parte de los primeros cursos impartidos por Guardabosques.
En tanto, avanza el proceso de rehabilitación de la aldea en la que ya se ha completado el 40% en las obra y, se prepara para ser sede del centro ecosocial pionero en Galicia. “En estos doce meses se ha completado la envolvente de los dos edificios principales —con una superficie total de 1.100 metros cuadrados—, así como las acometidas de agua, electricidad y climatización, y se ha iniciado el acondicionamiento paisajístico”, señala el informe de Ecooo.
Respecto al área verde, se han adquirido más de dos hectáreas de prados y bosques autóctonos que albergan especies como el roble carballo, el castaño y el abedul, detallan sus impulsores en un comunicado.
Se ha conformado además un equipo de asesoramiento denominado el “Consejo de Savias”, integrado por referentes del medioambiente y la justicia social. El informe cita a: Yayo Herrero, Joaquín Araujo, Fernando Valladares y Lourdes Lucía.
Financiación
En cuanto a la red de apoyo, desde la coordinación de Guardabosques señalan que: “Cerca de 150 personas han invertido en el proyecto, contribuyendo con pequeñas y medianas aportaciones que ofrecen un rendimiento anual del 3%. Esta fórmula ha permitido no solo financiar parte del centro, sino también democratizar el acceso a un modelo de economía transformadora y sostenible”.
Ecooo Energía Ciudadana es una cooperativa con más de 20 años de historia en el sistema energético desde la desobediencia solar. Pionera en inversiones éticas en plantas fotovoltaicas socializadas, ha liderado la transición energética en España duplicando los autoconsumos y tejiendo alianzas con entidades como Som Energía, Amigas da Terra, Colado dos Ventos o la cooperativa Garúa, entre muchas otras.
“Guardabosques es una de nuestras ramas más vivas. Es un proyecto de arraigo, cuidado y futuro compartido que echa raíces en Donelle (Lugo). Es mucho más que un lugar; es una comunidad que regenera lo rural, protege los bosques y convierte el conocimiento en acción ecosocial”, señalan desde Ecooo. EFEverde
kgc/al
La entrada Guardabosques, el proyecto ecosocial para formación y conservación cumple un año se publicó primero en EFEverde.