• 03/10/2025 18:51

Desmontando bulos: periodistas y expertos se unen para reforzar la comunicación ambiental en la era de la desinformación

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 34 segundos

Madrid, 3 jun (EFEverde).- Reforzar la comunicación ambiental y energética y combatir los bulos y la desinformación es el objetivo del curso que organizan la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) y Red Eléctrica Española (REE), los días 7 y 8 de julio, con la participación de periodistas, científicos y técnicos especializados.

Dirigido a estudiantes de Grado, Máster o Doctorado en áreas de comunicación, así como a profesionales del sector ambiental y energético, el curso ofrece una formación especializada que abarca desde los conceptos clave de la transición energética hasta técnicas de verificación en redes sociales.

El periodista ambiental y premio nacional de medio ambiente Arturo Larena, director de EFEverde, intervendrá el 8 de julio en una ponencia titulada “Cómo desmontar bulos desde las redacciones”, en la que compartirá su experiencia al frente de una agencia especializada en información ambiental y científica.

Además, Larena participará en la mesa redonda final junto a Sandra Sutherland (TVE), José Luis Gallego (divulgador ambiental y radiofonista), y María García de la Fuente, presidenta de APIA y codirectora del curso.

Temas y ponentes

  • Transición energética y comunicación: apertura con ponencias de Eloy Sanz y  Gemma Teso Alonso, co-directora del curso.

  • Desinformación energética: análisis de bulos desde los gabinetes de prensa con Eva Santiago, desde la ciencia con Rubén del Campo (AEMET), y desde el análisis de datos con Pedro Fresco Torralba.

  • Medios y verificación: estrategias desde prensa, radio y televisión para combatir la desinformación.

  • Taller práctico: cierre con un taller de verificación de bulos en redes, dirigido por Maribel Ángel-Moreno.

  • Visita técnica: al Centro de Control Eléctrico (Cecoel) de Red Eléctrica, para conocer de primera mano la gestión del sistema eléctrico español.

Un enfoque  participativo

El curso apuesta por una metodología participativa, combinando ponencias , mesas redondas y actividades prácticas para promover la reflexión crítica y el trabajo colaborativo entre alumnado y expertos. Esta formación busca no solo informar, sino empoderar a los futuros comunicadores y profesionales del sector para afrontar con rigor la emergencia climática y energética.

El curso está coordinado por María Gemma Teso Alonso (UCM) y María García de la Fuente (APIA), y cuenta con el respaldo de Red Eléctrica Española, EFEverde.-


La entrada Desmontando bulos: periodistas y expertos se unen para reforzar la comunicación ambiental en la era de la desinformación se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Generico publicado en https://efeverde.com/curso-verano-ucm-comunicacion-ambiental-energetica-bulos-ucm-apia/