• 03/10/2025 21:17

El 72 % de los franceses ve los océanos en crisis, pero solo un 36 % confía en sus líderes para actuar

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 58 segundos

El 72 % de la población francesa considera que los océanos están en crisis,  un 74 % expresa preocupación por su salud general, pero solo un 36 %  confía en que los gobiernos actúen de forma efectiva para proteger el medio marino, según una encuesta publicada este jueves, con ocasión de la próxima  la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (ONUC), que se celebrará del 9 al 13 de junio en Niza.

La cita internacional, organizada conjuntamente por Francia y Costa Rica, tiene como objetivo impulsar la acción global para conservar y usar de manera sostenible los recursos oceánicos, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 (ODS 14).

Apoyo a la acción, pero con poca confianza

El informe señala un fuerte respaldo a la acción gubernamental: el 68 % de los encuestados cree que proteger el océano debería ser una prioridad como parte de una estrategia climática más amplia. Además, el 70 % considera que los países deben colaborar en este ámbito, incluso si mantienen diferencias en temas como comercio o seguridad.

No obstante, la confianza en la capacidad de los líderes políticos para actuar es limitada. Solo el 36 % de los franceses cree que sus gobernantes realmente tomarán medidas eficaces, a pesar de que el 74 % opina que deberían hacerlo.

En cuanto al sector privado, la percepción es aún más baja: apenas el 34 % confía en que las empresas y la industria tomen medidas significativas, pese a que el 76 % cree que tienen una responsabilidad en la protección marina.

La ONU, aunque valorada por el 66 % como un actor clave, obtiene solo un 39 % de confianza en su capacidad para cumplir sus objetivos en esta materia.

Disposición ciudadana al cambio

A pesar de la baja confianza institucional, el público francés muestra disposición a actuar personalmente. Un 71 % de los encuestados declaró estar dispuesto a cambiar su estilo de vida durante el próximo año para ayudar a proteger el océano, y el 92 % de ellos está dispuesto a realizar cambios moderados o importantes.

«Esta encuesta demuestra que la gente se preocupa profundamente por el océano y quiere ver acciones significativas, no solo de los gobiernos, sino de todos los actores principales», indicó Olga Mashkina, coordinadora de la coalición EU4Ocean de ACTeon.

Mashkina subrayó que la ONUC 2025 representa una oportunidad clave para que los líderes respondan a esta preocupación social con compromisos más firmes y creíbles.

Metodología y contexto

La encuesta fue impulsada por Focaldata (miembro registrado del British Polling Council (BPC) y de la Market Research Society / MRS).con el apoyo de ACTeon y Communications INC, y forma parte de la Encuesta Océano y Sociedad, una iniciativa global impulsada por la Coalición Canadiense para la Alfabetización Oceánica.

Los datos provienen de una muestra representativa de 1.045 adultos franceses, encuestados entre el 9 y el 12 de mayo de 2025, ponderados por edad, género y región.

La encuesta en Francia forma parte de un esfuerzo internacional más amplio que pretende recopilar datos en más de 100 países antes de 2030, con el fin de alimentar estrategias de comunicación y educación oceánica más eficaces. EFEverde

 


La entrada El 72 % de los franceses ve los océanos en crisis, pero solo un 36 % confía en sus líderes para actuar se publicó primero en EFEverde.


Artículo de efeverde publicado en https://efeverde.com/foceano-crisis-confianza-baja-lideres-francia-onu-niza/