• 03/10/2025 13:50

Andalucía fomentará la producción de combustible sostenible de aviación

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 36 segundos

Sevilla, 27 may (EFE).- La Junta de Andalucía va a lanzar un programa de fomento del combustible sostenible de aviación (SAF, por sus siglas en inglés) para dar respuesta a las necesidades de un sector que se encuentra en pleno crecimiento, ha anunciado el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela.

En la inauguración este martes de las III Jornadas de Tecnologías Sostenibles organizadas por COX en colaboración con la Consejería y en la que se han dado cita los actores implicados en la descarbonización de la aviación, Paradela ha afirmado que “Andalucía puede liderar la fabricación del combustible del futuro y convertirse en la gran productora europea de los combustibles del futuro”.

Potencial en biocombustibles e hidrógeno verde

En este sentido, ha explicado que es una gran oportunidad porque Andalucía dispone de materia prima «cercana y abundante para todos los tipos de biocombustibles: desde residuos agrícolas, forestales a aceites usados, junto al enorme potencial en producción de hidrógeno verde, clave para el desarrollo de los e-fuels o combustibles sintéticos”.

El programa de la Consejería incluirá la agilización de permisos y autorizaciones, la creación de un ecosistema industrial desde la colaboración público-privada, la identificación de recursos y zonas preferentes para la localización de proyectos, así como el impulso a proyectos piloto en el marco del nuevo Reglamento Europeo de Tecnologías Estratégicas (STEP), entre otras actuaciones como el desarrollo de iniciativas de captura y uso de CO2 en colaboración con sectores como el cementero.

Inversión y empleo 

Se ha referido a un informe conjunto de Cepsa, Iberia, Vueling y BIOCIRC que estima que España necesitará, para atender la demanda, unas 30 plantas de SAF, lo que supone una inversión superior a 22.000 millones y que conllevarán la generación de 270.000 empleos.

Ha demandado al Gobierno de España “mayor valentía” y que desarrolle un Plan de Acción Nacional con el que adopte medidas regulatorias, económicas y de posicionamiento a lo largo de toda la cadena de valor del SAF, ha informado la Consejería en un comunicado.

Planta pionera en Palos

Asimismo, ha recordado que Moeve ya construye en Palos la mayor planta de biocombustibles de segunda generación del sur de Europa, con una inversión de 1.200 millones, que prevé inaugurar en 2026 con una capacidad para producir hasta 500.000 toneladas anuales de SAF y diésel renovable. EFE
avl/bfv

El hidrógeno verde, clave en la reindustrialización presente de Andalucía


¿Quieres ayudarnos? Comparte nuestro más reciente boletín semanal #PlanetaSostenible con amig@s, colegas… que puedan estar interesad@s​. 


Y si aún no lo recibes, te puedes sumar a nuestra lista de correo aquí

La entrada Andalucía fomentará la producción de combustible sostenible de aviación se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/andalucia-greenvolution-combustible-sostenible-aviacion-programa-saf/