• 30/10/2025 15:33

Administrativando Abogados: crónica de una boutique posicionada en la élite del derecho administrativo en España

Tiempo estimado de lectura: 4 minutos, 52 segundos

Su modelo de negocio disruptivo, innovador y el posicionamiento que la firma ha obtenido en tan sólo cinco años, junto al nivel de facturación y rentabilidad, hacen que nos encontremos ante una boutique líder en España en derecho administrativo y contencioso – administrativo y sobre la que difícilmente se conozcan precedentes en su especialidad.

 

Antonio Benítez Ostos, Socio - Director y Fundador de Administrativando Abogados

Antonio Benítez Ostos, Socio – Director y Fundador de Administrativando Abogados

Administrativando Abogados ha logrado posicionarse entre los despachos de abogados con mayor facturación y rentabilidad en España según el prestigioso y objetivo ranking de Expansión recientemente publicado, situándose en el puesto número 1 de mayor porcentaje de crecimiento de profesionales en su equipo durante el año 2024 con respecto al ejercicio anterior y en el puesto 101 con mayor facturación y rentabilidad en nuestro país.

Asimismo, logra ser la única boutique de Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo del país en haber accedido a tan suculento y renombrado ranking, lo que supone su indiscutible liderazgo en España.

Pese a que en 2024, la firma aumentó su importe neto de facturación un 37,67 por ciento, sobrepasando el umbral del millón y medio de facturación neta, concretamente 1.507.018,10 euros, en el primer trimestre de 2025, ha incrementado su facturación un 50% con respecto al mismo tramo temporal que en 2024, apuntando a los 2 millones de euros en este ejercicio.

El despacho defiende asuntos de alto voltaje, de gran impacto mediático, jurídico y económico. Asimismo, los principales medios de comunicación (televisión, radio y diarios nacionales) cuentan con la firma para que sus miembros ofrezcan su opinión crítica sobre noticias de máxima actualidad, así como para que aporten su criterio en procedimientos de gran relevancia en los que intervienen.

Los integrantes despacho, a lo largo de su trayectoria profesional, han asesorado a empresas cotizadas, importantes compañías nacionales e internacionales, Administraciones Públicas, Asociaciones de primer nivel, partidos políticos, autoridades públicas, clubes de futbol, fondos de inversiones y personalidades destacadas, entre otras.

Igualmente, Administrativando Abogados viene realizando una apuesta importante sobre su internacionalización contando con acuerdos best friends en países como Oporto, París, Panamá, Costa Rica, República Dominicana y Milán.

Entrevistamos al artífice de este imperio, su administrador y único socio capitalista de la compañía, Antonio Benítez Ostos, que ha cumplido recientemente 40 años de edad y tiene una trayectoria muy destacada en la disciplina habiendo recibido hace escasas semanas un galardón en los Premios de Economist & Jurist a la excelencia jurídica.

P.-¿Nos cuenta la fórmula secreta?.

R.-Haber centrado el foco en un nicho de mercado concreto, como es el derecho administrativo y contencioso – administrativo, con una estrategia y un modelo de negocio completamente disruptivo e innovador que cuenta con magníficos profesionales y altísimas dosis de esfuerzo y dedicación.  Sobre esto último, aún no conozco ningún proyecto de éxito cuyo promotor o promotores no se hayan dejado la piel y el alma en el mismo. La suerte no existe, se crea y el esfuerzo siempre, siempre, recompensa.

P.-El éxito tan sumamente abrumador que ha alcanzado Administrativando Abogados, ¿obedece a un objetivo prediseñado?.

R.-Hemos trabajado en todo momento con una hoja de ruta diseñada a primeros de cada ejercicio, pero siempre hemos superado con creces las expectativas programas.

Junto a mi equipo intentamos siempre ser mejores y crecer profesionalmente. Hemos sembrado mucho pero, sinceramente, soy de los que nunca espero nada de la vida, hago todo lo posible para que nos superemos en todo momento y dejo que ésta última me sorprenda. Y así ha sido. Jamás imaginé que nos posicionaríamos donde hoy estamos.

P.-¿Qué supone formar parte por primera vez de los despachos que más facturan y son más rentables de España, según el reciente y prestigioso ranking de Expansión?.

R.-Sinceramente no contaba con ello porque sólo llevamos escasamente cinco años operando. Ha sido todo un regalo que nos impulsa a gran escala. Pese a que hemos competido en dicho ranking con los gigantes del derecho que son multidisciplinares y nosotros nos dedicamos a un nicho muy concreto como es el derecho administrativo y contencioso – administrativo, hemos alcanzado la posición 101, situándonos igualmente entre las firmas jurídicas más rentables de España. Igualmente, hemos conseguido ser los primeros de España en incremento porcentual de profesionales con un 75%.

P.-El indicado ranking de Expansión, sitúa, por tanto, a Administrativando Abogados, como la boutique de referencia en derecho y contencioso – administrativo de España. ¿Existen precedentes de haber logrado en su especialidad un logro tan llamativo en tan corto espacio de tiempo?.

R.-Sinceramente y siempre con la modestia por delante, no lo conozco. 

P.-¿Cómo se ha logrado que la web de Administrativando Abogados sea la más visitada de España en el ámbito del derecho administrativo y contencioso – administrativo?.

R.-Elaborando contenido atractivo sobre la materia de forma periódica y en diferentes soportes habiendo tenido mucho éxito entre nuestros seguidores. Lo hemos hecho en nuestra propia web y en medios de comunicación que han contado con nosotros y que ha permitido que el despacho haya tenido un gran alcance y proyección.

P.-¿Cómo está la firma encarando 2025?.

R.-Seguimos incrementado facturación y volumen de trabajo a gran velocidad. En el primer trimestre, hemos facturado un 50% más que el mismo tramo temporal del pasado ejercicio. Nuestro crecimiento es principalmente orgánico dado que la marca tiene mucha potencia y alcance.

Huiremos, al menos a medio plazo, del crecimiento inorgánico, esto es de fichar a perfiles con cartera de clientes. En este sentido, existe una apuesta decidida por la cantera de la firma y el crecimiento profesional de sus miembros que demuestren plena lealtad a la firma y adaptación a nuestro modelo de negocio. Ello sin perjuicio de realizar nuevas incorporaciones que les puedan dar soporte.

El pasado ejercicio hicimos una apuesta muy importante de crecimiento de equipo, de ahí que este año nos encontremos en plena consolidación y equilibrio del mismo.

P.-¿Cómo afronta y gestiona personalmente tanto crecimiento en tan poco tiempo?.

R.-Teniendo en todo momento los pies en el suelo y siendo consciente de la fragilidad humana que siempre nos acompaña. Nunca hemos de distanciarnos de la humildad, característica común de las personas y profesionales de mayor envergadura que he conocido.

P.-¿Es cierto que el modelo de Administrativando Abogados comienza a ser estudiado en las Universidades?.

R.-Correcto. Cada vez más nos solicitan desde reputadas Universidades que llevemos a cabo una jornada de emprendimiento en la que expongamos a los alumnos, nuestra forma de trabajar, nuestro inicios y proyección y, en definitiva, cuál ha sido el peregrinaje hasta alcanzar la posición que actualmente tenemos.

P.-¿Por qué Administrativando está tan ligado a la Universidad?.

R.-Es fundamental para la firma que parte de nuestros miembros lleven a cabo actividades académicas en algunas de las principales Universidades del país, tanto públicas como privadas.  De este modo, a día de hoy, hemos firmado alianzas con el Instituto Superior de Derecho y Economía de Madrid, la Universidad Villanueva, también sita en Madrid, la Universidad de Salamanca y Loyola.

P.-En un plano más jurídico, ¿Qué reformas necesita la Administración?.

R.-Muchas y estructurales. No podemos ser un país con un elevadísimo número de funcionarios y que sus Administraciones, en términos generales, sean poco eficaces. Es necesario que en la función pública se implementen objetivos y acordes a ellos, se retribuya. Se necesita ejercer un mayor control de los servidores públicos.

Asimismo, hay que modular las presunciones y las elevadas prerrogativas que tiene la Administración frente al ciudadano en determinados supuestos. Es preciso acabar con el “primero pague y después recurra”, con el sistema de reducciones implementados en los procedimientos administrativos sancionadores por pronto pago y asunción de culpabilidad, que minan la posibilidad de establecer una defensa sólida frente a los mismos.

Asimismo y entre otras muchas otras cuestiones, es necesario erradicar la parcialidad con la que actúa la Administración dado que es juez y parte en todos los procedimientos. Para ello, es necesario implementar órganos de control no jurisdiccionales que sean independientes y resuelvan con celeridad la cuestión litigiosa, aminorando el colapso de los Juzgados y Tribunales de lo contencioso – administrativo. Un buen ejemplo de ello, lo encontramos en los Tribunales que resuelven conflictos en materia de contratación pública.

Igualmente y ya en el plano judicial, se precisan de más jueces, dotados de mayores medios materiales y personales.

P.-¿Qué claves darías para quien quiera posicionarse en un sector de la abogacía?.

R.-Foco, estrategia diferenciadora, buenos compañeros de viaje y derroche de ilusión, perseverancia y esfuerzo. El éxito nunca es casual sino causal.

La entrada Administrativando Abogados: crónica de una boutique posicionada en la élite del derecho administrativo en España se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Autor invitado publicado en https://www.lawyerpress.com/2025/05/27/administrativando-abogados-cronica-de-una-boutique-posicionada-en-la-elite-del-derecho-administrativo-en-espana/