• 03/10/2025 14:35

La Rioja aprueba su nueva Ley de Biodiversidad que permitirá incluir a el lobo como especie cinegética

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Logroño, 22 may (EFE).— El Parlamento de La Rioja ha aprobado  el proyecto de Ley que modifica la Ley de Biodiversidad y Patrimonio Natural para conseguir “un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección ambiental”, lo que permitirá a la Dirección General de Medio Natural y Paisaje elaborará una nueva orden de vedas para incluir al lobo como especie cinegética y controlar su población.

La nueva normativa permitirá «los ganaderos riojanos puedan tener una herramienta más para proteger a sus rebaños frente al lobo”.  Así lo ha afirmado la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, durante el debate de la iniciativa en el Pleno, que ha contado con los votos favorables del PP, la abstención de Vox, y los votos en contra de PSOE y Podemos-IU.

Nueva orden de vedas 

Manzanos ha defendido que, tras esta modificación de la Ley, 524 de las 525 especies que se protegían en la normativa original, aprobada en 2023 por el Ejecutivo anterior, “van a tener la misma protección en el futuro”, quedando fuera el lobo.

Ha explicado que “con esta modificación, después de muchas trabas del PSOE, los ganaderos riojanos van a poder tener una herramienta más para proteger a sus rebaños frente al lobo”.

Según datos facilitados por la Consejería, en una nota, una vez aprobada en el Parlamento de La Rioja esta modificación normativa, la Dirección General de Medio Natural y Paisaje va a desarrollar una nueva orden de vedas para incluir al lobo como especie cinegética y controlarlo de manera eficaz para conseguir la coexistencia con la ganadería.

Críticas 

La consejera ha calificado la ley anterior como “una auténtica chapuza” y ha defendido que los departamentos de estadística y salud recuperarán la capacidad de liderar políticas dentro de sus competencias, “respetando el medio ambiente”.

Respecto a la nulidad de la prohibición del glifosato, Manzanos ha señalado que esta decisión permitirá que los ayuntamientos “puedan elegir de qué manera mantenerse limpios de malas hierbas”, con un producto legal avalado por informes de la Unión Europea.

Además, ha añadido que el cambio normativo permitirá que “las empresas de mantenimiento en carretera puedan seguir trabajando como en otras comunidades, sin intermitencias injustificadas”.

El diputado del PP Diego Bengoa ha apoyado la norma porque “equilibra, actualiza, protege y permite vivir en el medio rural”, afirmando que “la biodiversidad no se conserva desde un despacho, sino con la tierra trabajada, los montes gestionados y la ganadería extensiva”.

Rechazo de la oposición

Desde el PSOE, el diputado Jesús María García ha criticado que la reforma “deja sin contenido” una ley calificada como “pionera y excepcional”, lamentando que no se hayan considerado aportaciones de colectivos sociales ni del Consejo Consultivo.

El diputado de Vox Héctor Alacid ha afirmado que “los socialistas se empeñan en humanizar a los animales antes que a las personas”, y ha citado “los ataques del lobo” como argumento para respaldar la reforma.

Por su parte, Carlos Ollero (Podemos-IU) ha justificado su rechazo por considerar que la modificación supone “una derogación de facto” y “un ataque directo a la protección del ambiente, la diversidad y el paisaje”. EFE


¿Quieres ayudarnos? Comparte nuestro más reciente boletín semanal #PlanetaSostenible con amig@s, colegas… que puedan estar interesad@s​. 


Y si aún no lo recibes, te puedes sumar a nuestra lista de correo aquí

La entrada La Rioja aprueba su nueva Ley de Biodiversidad que permitirá incluir a el lobo como especie cinegética se publicó primero en EFEverde.


Artículo de efeverde publicado en https://efeverde.com/la-rioja-aprueba-su-nueva-ley-de-biodiversidad-que-permitira-incluir-a-el-lobo-como-especie-cinegetica/