• 04/10/2025 00:07

BioCultura Barcelona estrena una nueva localización: del 29 de mayo al 1 de junio en La Farga de L’Hospitalet. Por Oriol Urrutia

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 32 segundos

Por Oriol Urrutia

La feria de productos ecológicos y consumo responsable más grande del Estado, BioCultura, calienta motores para una nueva edición en Barcelona. Se celebrará los días 29, 30, 31 de mayo y 1 de junio en un nuevo escenario, dejando atrás el Palau Sant Jordi para instalarse en La Farga de L’Hospitalet. El nuevo recinto, espacioso e interconectado por las redes de transporte público, y un programa de más de 300 actividades esperan atraer a una afluencia de 50.000 visitantes.

Alimentación, cosmética ecológica y vida sana

BioCultura tiene el firme propósito de seguir sorprendiendo a los visitantes con las últimas novedades del sector ecológico. Cada vez las propuestas son más variadas y nos facilitan adoptar unos hábitos saludables y consumir de forma más responsable”, afirman desde la organización.

En esta ocasión, la feria reunirá a unos 400 expositores dedicados a los sectores de alimentos y bebidas ecológicas, cosmética natural, moda sostenible, bienestar y salud, construcción y estilo de vida, además de energías renovables, movilidad sostenible, artesanías y ONG.

De Barcelona a L’Hospitalet

El punto de encuentro este año será el recinto ferial de La Farga, en L’Hospitalet de Llobregat. Un espacio de 8.500 metros cuadrados, de los que más de 2.000 estarán ocupados por los expositores participantes. El resto estará dedicado a la restauración y a las actividades paralelas, que se repartirán entre las 10 salas de alta capacidad y accesibilidad que ofrece el recinto.

Los visitantes podrán acceder fácilmente a la feria mediante el transporte público, gracias a la buena conexión con las líneas de autobús, metro, cercanías y ferrocarriles. El recinto dispone también de parking para automóviles.

Propuestas para todos los sectores y públicos

Tal y como señala la organización, “La Farga es un recinto ferial muy bien diseñado y en el que van a tener cabida todas las actividades habituales de BioCultura y algunas nuevas”.

Además de conferencias y ponencias en torno a la alimentación ecológica, el estilo de vida saludable, la bioconstrucción, el medioambiente y la banca ética, en el programa destacan las populares actividades culinarias, emplazadas en el showcooking ecogastronómico. En esta área, el público visitante disfrutará de talleres y demostraciones de cocina en directo, donde los productos ecológicos certificados, de proximidad y de temporada serán los protagonistas.

Los apasionados de la cosmética tendrán a su disposición el Showroom EcoEstÉtica. A lo largo de los cuatro días de feria, el espacio acogerá jornadas formativas y talleres diversos dedicados a la cosmética natural y ecológica certificada, en forma de presentaciones de firmas y nuevos productos, talleres de aromaterapia y varias actividades para aprender a leer etiquetas y combatir el greenwashing, entre otras.

Entre las novedades, el espacio Biofilia, una sala dedicada a entender la ecoansiedad y los problemas psicológicos que son consecuencia del calentamiento global.

Jornadas profesionales de cosmética y terapias naturales

La programación incluye la jornada técnico profesional de terapias naturales, centrada en cómo estas ayudan en la resolución de patologías diversas a las que estamos fácilmente expuestos por el estrés y la contaminación, adentrándose en disciplinas como la reflexología, la acupuntura o la homeopatía.

Tampoco faltará lugar para la jornada dedicada al hábitat regenerativo y salud, que ayudará a los participantes a profundizar en el conocimiento del bioclimatismo y las energías renovables aplicadas a la construcción de hábitats con materiales nobles, y conocer cómo reducir o evitar las emisiones negativas que pueden afectar nuestro entorno.

Por otro lado, el jueves 29 mayo, tendrá lugar la jornada «Cosmética Econatural 360°: Empresa, Legalidad y Estrategia Digital», que abarcará temas que van desde cuestiones legales y estrategias empresariales, el presente y futuro del mercado, cómo dar visibilidad con valores y cómo usar el marketing, las redes sociales y la inteligencia artificial sin perder la esencia natural del negocio.

Actividades infantiles y familiares

El público infantil y familiar encontrará, un año más, un espacio diseñado para aprender jugando. En el contexto del Festival Infantil MamaTerra, pequeños y grandes podrán divertirse juntos y aprender con talleres de cocina y elaboración de pan con levadura madre, actividades de reciclaje y maquillaje ecológico, o talleres de yoga, entre otras propuestas.

Fotografías: Bio Eco Actual

La entrada BioCultura Barcelona estrena una nueva localización: del 29 de mayo al 1 de junio en La Farga de L’Hospitalet. Por Oriol Urrutia se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/biocultura-barcelona-nueva-localizacion-farga-hospitalet/