• 03/10/2025 05:35

Ibiza crea un mapa solar del municipio e impulsa una iniciativa de autoconsumo colectivo

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 29 segundos

Ibiza, 18 may (EFE).- El Ayuntamiento de Ibiza ha creado un mapa solar del municipio y ha anunciado una iniciativa de autoconsumo colectivo mediante la instalación de sistemas fotovoltaicos en las cubiertas de instalaciones y edificios municipales.

El mapa ha sido realizado por la empresa tecnológica ImpactE y permite que cualquier edificio pueda consultar su potencial de generación solar, ha informado el Consistorio este domingo en un comunicado.

A su vez, se ha elaborado un estudio que señala que la ciudad podría cubrir casi una cuarta parte de toda su demanda energética con energía solar instalando de sistemas fotovoltaicos en cubiertas de edificios.

El análisis concluye que la ciudad podría alcanzar una potencia total óptima de 48,5 MWp, lo que se traduciría en la instalación de 122.760 paneles solares distribuidos por toda su superficie urbana y periurbana.

Esta infraestructura podría generar 66,1 GWh anuales de energía solar, lo que representa el 23,8 % de las necesidades energéticas del municipio.

El impacto económico y ambiental sería significativo, añade el Consistorio, dado que permitiría ahorrar 12.980.000 euros al año, a la vez que se evita la emisión de 10.529 toneladas de CO₂, el equivalente a plantar 334.255 árboles o dejar de recorrer 65 millones de kilómetros en coche.

La energía generada podría cubrir el consumo eléctrico equivalente de 18.889 viviendas.

El Ayuntamiento de Ibiza quiere liderar la iniciativa convirtiéndose en un consistorio cero emisiones al instalar placas fotovoltaicas en 16 de sus instalaciones que, según el estudio, le permitirán autoabastecerse generando energía para los 73 edificios e instalaciones municipales.

Con una potencia de 1.149,7 kWp, esta estrategia supondrá un ahorro económico anual de 289.741 euros y una reducción de 268,3 toneladas de CO₂.

El Ayuntamiento también cederá cubiertas para liderar una iniciativa de autoconsumo colectivo, poniéndolas a disposición de los ciudadanos que quieran adherirse, con una capacidad de participación de más de 2.000 familias.

La instalación de placas fotovoltaicas en cubiertas municipales permitirá que los ciudadanos situados en un perímetro de dos kilómetros y que no tengan posibilidad de instalar placas en sus cubiertas, o aquellos que vivan de alquiler, puedan adherirse a un modelo de autoconsumo.

El municipio de Ibiza será uno de los primeros de España en desarrollar un proyecto de estas características. EFE
la/mol


¿Quieres ayudarnos? Comparte nuestro más reciente boletín semanal #PlanetaSostenible con amig@s, colegas… que puedan estar interesad@s​. 


Y si aún no lo recibes, te puedes sumar a nuestra lista de correo aquí

La entrada Ibiza crea un mapa solar del municipio e impulsa una iniciativa de autoconsumo colectivo se publicó primero en EFEverde.


Artículo de efeverde publicado en https://efeverde.com/ibiza-crea-mapa-solar-municipio-impulsa-iniciativa-autoconsumo-colectivo/