• 03/10/2025 19:17

Mascotas excesivas. Por (*) May.

(origen) Pedro Pablo García May May 14, 2025 , , ,
Tiempo estimado de lectura: 39 segundos

Una disposición publicada esta misma semana por el Gobierno de Rusia ha planteado dudas sobre qué se entiende en ese país por «mascota». Si en España ya resulta exótico acoger a animales como los hurones, las tarántulas o las serpientes para convivir con ellos bajo el mismo techo en lugar de los clásicos perros, gatos o canarios, la lista de animales que los rusos podían tener hasta ahora como compañeros de vida es aún más llamativa: una oda a la biodiversidad. La medida anunciada por Moscú señala que, a partir del 1 de septiembre de 2025, los ciudadanos no podrán tener en casa osos, lobos, leones, tigres, zorros, hienas, avestruces, pelícanos, pingüinos, búhos, halcones, hipopótamos, cocodrilos, pitones de más cuatro metros, tiburones, rinocerontes o elefantes. Además, esta disposición estará en principio vigente, no de manera indefinida, sino hasta el 1 de septiembre de 2031.

 

Sigue el humor de MundoMay también en X (antes Twitter)Instagram.

 

(*) Pedro Pablo G. May es periodista y escritor. También dibuja: MundoMay es su universo gráfico, del cual forman parte las ecoviñetas de esta serie.

 

 

La entrada Mascotas excesivas. Por (*) May. se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Pedro Pablo García May publicado en https://efeverde.com/mascotas-excesivas-may-mundomay/