• 03/10/2025 16:43

México – Jóvenes luchando por la paz y contra las adicciones

(origen) Ana Paula Maritano May 12, 2025 , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 39 segundos

La Jefa del Ejecutivo Federal recordó que el concurso de la nueva música mexicana impulsa contenidos que no hagan apología de la violencia ni de las drogas.

En ese contexto, se han inscrito 5 mil 821 jóvenes al concurso binacional “México Canta por la paz y contra las adicciones”

De los 5.821 jóvenes inscritos, 4.578 son de México y 1.243 de Estados Unidos

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que México Canta es un concurso de nueva música mexicana que no hace apología a la violencia o al consumo de drogas, por ello invitó a inscribirse en la página www.mexicocanta.gob.mx.

“Este concurso de música, de nueva música mexicana, con contenidos que no hagan apología de la violencia y de las drogas, ya inició el 28 de abril, ya se han escrito muchísimos”, destacó.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, resaltó que el concurso binacional México canta por la paz y contra las adicciones, se encuentra en la fase uno, por ello, los jóvenes pueden inscribirse hasta el 30 de mayo e invitó a consultar las bases en la página www.mexicocanta.gob.mx.

“Como se ha mencionado varias veces y es importante reiterar, no se trata de prohibir esa música, pero desde la Secretaría de Cultura y del Gobierno estamos fomentando la creatividad de las y los jóvenes, así como un impulso para preservar y fortalecer los distintos géneros de la música mexicana. Hoy, la música mexicana está en el número 10 del mercado global y es una de las más importantes en todo el mundo”, destacó.

De las modalidades dentro del concurso, la que más presenta registros es la dedicada a quienes cantan y componen, por lo que se tienen inscritos 3 mil 243 cantautores; además los jóvenes que han mostrado más interés son aquellos que tienen entre 24 y 29 años, que son 64 por ciento de los participantes, y hay un gran equivalente en la participación entre hombres y mujeres.

Agregó que los géneros musicales con más registros son: banda con 2 mil 88; norteño con mil 641; campirano con 745; mariachi con 329; bolero con 279; tropical con 228; duranguense con 134; mexicana contemporánea con 102 –en el que se incluye a los corridos–; y otros géneros como el rap, el hip hop, así como música tradicional de los pueblos originarios con 285, lo que aseguró es muestra de que aún se mantiene la gran tradición mexicana.

Explicó que, el 31 de mayo el jurado de México canta por la paz y contra las adicciones, que se compone por compositores y cantantes relevantes de la música tradicional mexicana, hará la primera selección de 365 participantes: 10 seleccionados por cada estado de la República y 15 por región de Estados Unidos, para que, a partir del 5 de julio, arranque la segunda etapa, con mecanismos virtuales que serán presentados próximamente. La fase tres, recordó, se realizará de manera presencial en siete espacios: tres en EUA y cuatro en México con una gran final el 5 de octubre en Durango.

Fuente: Presidencia de la Nación


Artículo de Ana Paula Maritano publicado en https://www.diariojuridico.com/mexico-jovenes-luchando-por-la-paz-y-contra-las-adicciones/