• 03/10/2025 08:47

Accidentes en VMP (patinetes eléctricos): ¿quién responde civil y penalmente?

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 20 segundos

Català Reinón Abogados

El uso masivo de vehículos de movilidad personal (VMP), especialmente patinetes eléctricos, ha transformado la movilidad urbana en los últimos años. Sin embargo, esta revolución en el transporte también ha generado un notable aumento en los accidentes de tráfico relacionados con este tipo de vehículos, planteando interrogantes legales relevantes tanto para los conductores como para los peatones o conductores de vehículos convencionales.

Uno de los principales problemas que plantea la circulación de patinetes eléctricos es la falta de normativa específica y unificada. Aunque la Dirección General de Tráfico (DGT) establece ciertas normas básicas, son los ayuntamientos quienes regulan aspectos como la circulación por aceras, zonas peatonales o necesidad de seguro. En la práctica, esto genera un vacío legal que complica las reclamaciones cuando se produce un siniestro.

¿Qué sucede si un patinete causa un atropello?

Cuando un patinete eléctrico atropella a un peatón, invade un paso de cebra o colisiona con un vehículo, el usuario puede ser considerado responsable civil, y en los casos más graves, incluso responsable penal si se demuestra imprudencia grave o temeraria. El problema radica en que, a diferencia de los coches o motocicletas, no existe una obligación legal generalizada de contar con un seguro de responsabilidad civil, lo cual complica la indemnización de las víctimas.

En caso de accidente, la víctima puede iniciar una reclamación por los daños físicos y materiales sufridos. Esto incluye desde las facturas médicas hasta la pérdida de ingresos o las secuelas permanentes. Ahora bien, si el conductor del patinete no tiene seguro, será él quien deba asumir personalmente la indemnización. Si se trata de un menor de edad, los padres o tutores legales responden por los daños causados.

Los abogados accidentes Barcelona que se ocupan de este tipo de casos destacan la dificultad de muchas víctimas para recibir una compensación cuando no hay seguro ni medios económicos del causante. Por ello, es esencial actuar rápido: reunir pruebas, presentar denuncia, acudir a urgencias inmediatamente tras el accidente y contar con asesoramiento legal desde el primer momento.

¿Y si el conductor del patinete resulta lesionado?

En caso de que sea el usuario del patinete quien sufre un accidente causado por otro vehículo, sí tiene derecho a reclamar indemnización a la aseguradora del responsable. Sin embargo, las compañías aseguradoras suelen intentar reducir o denegar estas indemnizaciones alegando que el patinete circulaba por lugar indebido o sin las medidas de seguridad adecuadas (luces, chaleco reflectante, casco si es obligatorio…).

Por ello, los abogados accidentes Madrid que conocen bien este tipo de siniestros insisten en la importancia de analizar con detalle la dinámica del accidente y recopilar todas las pruebas posibles: parte policial, testigos, imágenes de cámaras urbanas, etc.

¿Es recomendable contratar un seguro para patinete?

Aunque no es obligatorio en la mayoría de ciudades, tener un seguro de responsabilidad civil para circular con un patinete eléctrico es cada vez más recomendable. Las primas son asequibles y permiten cubrir daños tanto a terceros como al propio conductor. Además, en algunas ciudades ya se ha anunciado que será obligatorio a corto plazo.

La proliferación de patinetes ha llevado a muchos ayuntamientos a endurecer las sanciones por uso indebido, y a los tribunales a admitir a trámite un número creciente de demandas por accidentes en los que intervienen estos vehículos. La jurisprudencia está evolucionando rápidamente, y se espera que en los próximos años el marco normativo sea más claro y estricto.

Es decir, tanto si eres usuario habitual de patinete eléctrico como si has sido víctima de un accidente causado por uno, es fundamental conocer tus derechos y responsabilidades. Este tipo de accidentes ya no son anecdóticos: forman parte de una realidad cotidiana en ciudades como Barcelona y Madrid. Para proteger tus intereses, lo más aconsejable es contar con el respaldo de abogados accidentes Barcelona o abogados accidentes Madrid que puedan valorar tu caso, guiarte en el proceso legal y asegurarse de que no quedas desamparado en una situación que puede tener consecuencias médicas, económicas y legales de gran calado.

La entrada Accidentes en VMP (patinetes eléctricos): ¿quién responde civil y penalmente? se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2025/05/08/accidentes-en-vmp-patinetes-electricos-quien-responde-civil-y-penalmente/