• 03/10/2025 12:08

Madereros y ecologistas piden que la moratoria del eucalipto de Galicia se extienda a 2030

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 52 segundos

Asociaciones madereras y grupos ecologistas han firmado un manifiesto conjunto en el que piden extender hasta 2030 la moratoria del eucalipto en Galicia, que vence el 31 de diciembre y en virtud de la cual, desde mediados de 2021, están prohibidas las nuevas plantaciones de eucalipto para frenar su expansión en la Comunidad, donde ya cubre el 30 % de la superficie forestal.

Los firmantes: Greenpeace, Amigas de la Tierra, SEO Birdlife, WWF España y Ecologistas en Acción; las fundaciones Arume, Mostescola, Juana de Vega y RIA; asociaciones que abarcan la cadena de valor maderera como Bioeco2, Clúster de Biomasa de Galicia y la Organización Gallega de Comunidades Forestales, y la Sociedad Galega de Historia Natural.

La elaboración de la propuesta, su justificación y la búsqueda de consenso fue facilitada por ambientalistas y la Fundación Arume, creada para revitalizar el pino en Galicia y que grupa a empresas y colectivos de la cadena de valor de la madera,  como propietarios forestales, empresas de servicios forestales, viveros, aserraderos y compañías de transformación secundaria de la madera, entre otros.

A ellos se sumaron otras entidades del sector forestal como el Clúster de Biomasa de Galicia y Bioeco2 (asociación profesional del sector forestal).

La superficie eucaliptizada creció el 1,4 % entre 2022 y 2023

Los firmantes reclaman a los responsables de la Xunta de Galicia que apliquen la salvaguarda contenida en la Ley de Recuperación de Tierras Agrarias de Galicia, que estableció la moratoria y que ya preveía la posiblidad de ampliarla en función de los datos consolidados obtenidos por el inventario forestal continuo de Galicia y de la revisión de las medidas establecidas en el Plan Forestal de Galicia 2021-2040.

En su opinión, la revisión se justifica por las conclusiones del informe La Cadena Forestal-Madera de Galicia 2023-2024, presentado en diciembre de 2024 por la Xunta de Galicia en colaboración con la Universidad de Vigo.
Según este informe, en 2023, la superficie la superficie cubierta por eucaliptos en Galicia ocupaba 419.051 hectáreas, 6.000 más (1,4 %) que en 2022.

Esto choca con el hecho de que uno de los objetivos de la moratoria era ayudar a cumplir con una de las directrices marcadas en el Plan Forestal de Galicia 2021-2040: reducir la superficie de eucalipto un 5 % para 2040, lo que implicaría reducir su presencia en unas 20.000 hectáreas.

En zonas protegidas

Además del aumento de la superficie ocupada por eucaliptos, preocupa que parte de esta expansión se está produciendo en espacios naturales protegidos, entre ellos algunos de los más emblemáticos de Galicia por constituir remanentes de bosque atlántico litoral reconocidos internacionalmente por su alto valor para la biodiversidad, como el Parque Natural de las Fragas do Eume.

Según una reciente investigación publicada en la Misión Biológica Gallega, en un período de 25 años se observó una pérdida del 17,6% del bosque nativo dentro de esta área protegida, así como un aumento de las plantaciones de eucalipto. En concreto, la presencia de eucaliptos aumentó un 48,2% entre 1997 -año en que fue declarado parque natural- y 2022.


Calendario ecológico. Fechas señaladas para un 2025 más respetuoso con el medioambiente

 

Siguenos en bskyh

Siguenos en X 

La entrada Madereros y ecologistas piden que la moratoria del eucalipto de Galicia se extienda a 2030 se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Ana Tuñas Matilla publicado en https://efeverde.com/madereros-y-ecologistas-piden-que-la-moratoria-del-eucalipto-de-galicia-se-extienda-a-2030/