• 03/10/2025 19:53

El INSS reconoce la incapacidad permanente total a un paciente con policitemia vera, un cáncer hematológico poco común

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 34 segundos

El despacho IBERUM Abogados ha conseguido que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) reconozca la pensión de incapacidad permanente en grado total a un supervisor de obras diagnosticado con policitemia vera, un cáncer hematológico crónico poco común enmarcado en el grupo de las neoplasias mieloproliferativas (MPN). La resolución, que abre las puertas a que otras personas afectadas puedan reclamar con mayores garantías sus derechos, concluye que los síntomas derivados de esta patología son incompatibles con el ejercicio profesional del trabajador.

La policitemia vera afecta a las células madre de la médula ósea, de tal forma que producen descontroladamente determinadas células sanguíneas. Sobre todo, los pacientes sufren un aumento excesivo de glóbulos rojos en la sangre, aunque también pueden tener superabundancia de glóbulos blancos y plaquetas. En consecuencia, el riesgo de complicaciones cardiovasculares y trombóticas aumenta significativamente y puede suponer que las personas que padecen este cáncer agraven su estado de salud al proseguir con la actividad profesional.

“Estamos ante un importante precedente en la defensa de los derechos de los pacientes con enfermedades graves y poco frecuentes, esta resolución del INSS, fechada el 12 de marzo de 2025, demuestra que las neoplasias mieloproliferativas deben ser tratadas con el mismo nivel de reconocimiento y protección que otros tipos de cáncer”, afirma Ismael Istambul Fernández, socio director de IBERUM Abogados. Desde el despacho, valoran este caso como “una victoria para nuestro cliente y para muchas otras personas que ahora saben que pueden obtener resoluciones similares que reconozcan su situación”.

A través de este caso individual, IBERUM Abogados reconoce que existe una fuerte desprotección de las personas trabajadoras con policitemia vera o enfermedades hematológicas similares ante la dificultad para acceder a una protección adecuada por parte de la Seguridad Social. El reconocimiento de la incapacidad permanente para este trabajador se ha logrado tras presentar diversas alegaciones y demostrar los graves riesgos que supone para su salud continuar en su puesto de trabajo. La mayor densidad sanguínea que provoca la policitemia vera puede causar embolias pulmonares, ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares, entre otros.

En España, la incidencia de este cáncer hematológico es de 4-6 casos por millón de habitantes y año con una edad media de diagnóstico a los 60 años*. Aunque suele manifestarse de forma variable, los síntomas más frecuentes son el cansancio, la sudoración excesiva y los picores.

El director del despacho que ha representado al paciente valora este reconocimiento como “un avance jurídico y social de lo más significativo, nos comprometemos plenamente con cada uno de nuestros clientes y seguiremos luchando por hacer justicia con cada caso que defendamos”, asegura Ismael Istambul Fernández.

La entrada El INSS reconoce la incapacidad permanente total a un paciente con policitemia vera, un cáncer hematológico poco común se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2025/04/22/el-inss-reconoce-la-incapacidad-permanente-total-a-un-paciente-con-policitemia-vera-un-cancer-hematologico-poco-comun/