Málaga, 15 mar (EFE).- El escritor y periodista de EFE Pedro Pablo G. May ha sido galardonado con el premio Transfiere de divulgación científica, en la categoria de público, del Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, en el que también han sido reconocidos periodistas de Canal Sur Radio, la Agencia SINC y Fundación Elhuyar.
Divulgador de información científica y ambiental en la Agencia EFE desde 1988. En 2014, es nombrado adjunto a la dirección de EFEVerde, donde crea los programas de radio Mangas Verdes y Átomos&Bits. Es autor además de la bitácora de viñetas ambientales Mundo May en EFEverde.com
Desde noviembre de 2023, ocupa el cargo de jefe de sección en la dirección de Medio Ambiente y Ciencia de la agencia.” Nuestro compañero ha recibido el premio público, durante la clausura de la 14 Feria Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, que se ha desarrollado en la capital malagueña.
En la misma categoría han quedado finalistas los divulgadores científicos: Pere Estupinyà Giné (Freelance / RTVE / Cadena Ser) y Elena Sanz Pérez de Guzmán (The Conversation).
Reconocimiento a la divulgación científica
Los premios Transfiere, que este año alcanzan su décima convocatoria, reconocen el papel de la innovación y la divulgación científica en el desarrollo del sistema I+D+I destacando las mejores iniciativas periodísticas en medios escritos, audiovisuales, radiofónicos y de divulgación científica.
El galardón a mejor pieza audiovisual ha sido para Iñaki Leturia Yurrita, de la fundación Elhuyar; el de mejor pieza radiofónica para Francisco Javier Bolaños, de Canal Sur Radio; y el de mejor pieza escrita para Laura de Rivera, de la Agencia SINC.
El premio especial a la divulgación científica Transfiere 2025 lo ha recibido Amador Menéndez Velázquez, del centro tecnológico IDONIAL.
Distinciones a empresas
Además de los reconocimientos periodísticos, FYCMA ha otorgado a Telefónica Empresas el II Premio Empresa innovadora ‘Transfiere Tracciona. Foro Transfiere 2025’, que reconoce el esfuerzo de las compañías que han apostado por la inversión en I+D+I como motor de crecimiento; y a Tirecat Health el V Open Call for Deep Tech Start-ups, coordinada junto con la Enterprise Europe Network.
El foro Transfiere 2025 ha puesto en valor durante los últimos tres días el desarrollo de tecnologías aplicadas con la exhibición y presentación de un centenar de prototipos innovadores en diversos sectores estratégicos, incluyendo energías renovables y sostenibilidad con el apoyo de universidades, empresas y centros de innovación.
La 14 Feria Transfiere se ha desarrollado durante los últimos tres días en el FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) con la participación de numerosos expertos en el sector. EFE
ppm/pst
La entrada El Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación reconoce la labor de Pedro Pablo García May con el premio Trasfiere se publicó primero en EFEverde.