• 03/10/2025 11:59

Pamplona avanza en sostenibilidad con el Plan de Infraestructura Verde y Azul y Drenaje Urbano Sostenible de Pamplona

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 35 segundos

amplona, 13 mar (EFE).- El Plan de Infraestructura Verde y Azul y Drenaje Urbano Sostenible de Pamplona se presenta como herramienta de planificación urbana futura para la capital navarra.

Después de meses de trabajo técnico y de un proceso participativo abierto a la ciudadanía, el plan se presenta en una doble jornada: por la mañana, desde las 10 horas, en una jornada técnica en el Museo de Educación Ambiental y, por la tarde, desde las 18 horas, en una sesión con la ciudadanía en el Palacio del Condestable.

Este plan se enmarca en las acciones A1 y A2 del proyecto RUNA 2025, que ha obtenido 2,7 millones de euros en la convocatoria de ayudas de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Con él, según explica el Consistorio en un comunicado, se busca integrar y potenciar las infraestructuras verdes y azules de la ciudad, utilizando los ríos como ejes vertebradores.

El objetivo principal es crear una red coherente y sostenible que conecte los entornos fluviales con la trama urbana, mejorando la biodiversidad y la resiliencia frente al cambio climático.

Este plan recoge los elementos susceptibles de formar parte de un sistema municipal de Infraestructura Verde (IV). Son aquellas partes del territorio que poseen una identidad propia y diferenciada debido a razones fisiográficas (ríos, arroyos, humedales, acuífero, etc.), de regulación normativa (espacios naturales, corredores ecológicos, etc.) o de tipo socio-cultural (vías verdes, caminos históricos, monumentos, etc.).

El plan incorpora en la planificación urbana criterios de sostenibilidad y de adaptación al cambio climático y soluciones basadas en la naturaleza.

Al respecto indican que se genera un modelo de infraestructura verde y azul que mejora la resiliencia de la ciudad frente a los nuevos escenarios climáticos; se define una estrategia de drenaje urbano sostenible para aumentar la permeabilidad del suelo; se propone un modelo de ordenanza municipal y se plantea un tratamiento diferenciado al espacio fluvial, que combina la protección de la biodiversidad y el uso público.

Contiene 25 memorias valoradas para el desarrollo futuro de diferentes proyectos trabajadas con la participación ciudadana y personal técnico municipal, propuestas que están relacionadas con la creación de nuevas zonas verdes y jardines, la renaturalización de espacios o la generación de corredores sostenibles.EFE

mg

La entrada Pamplona avanza en sostenibilidad con el Plan de Infraestructura Verde y Azul y Drenaje Urbano Sostenible de Pamplona se publicó primero en EFEverde.


Artículo de efeverde publicado en https://efeverde.com/pamplona-avanza-en-sostenibilidad-con-el-plan-de-infraestructura-verde-y-azul-y-drenaje-urbano-sostenible-de-pamplona/