• 03/10/2025 10:22

Joan Groizard insta a bajar dependencia con otros países para transición energética sostenible

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 15 segundos

Madrid, 11 mar (EFE).- El secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, ha instado con motivo del lanzamiento del plan de acción de las Materias Primas Minerales 2025-2029 del Gobierno, a reducir la dependencia de recursos críticos de otros países para acometer la transición energética sostenible en el actual contexto geopolítico «complicado» y de mayores necesidades de nuevos materiales.

El secretario de Estado ha hecho estas declaraciones acompañado de la presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Eloísa del Pino, tras presentar el documento final de dicho plan al grupo de trabajo que ha colaborado en el mismo, coincidiendo con la apertura este martes de la fase de audiencia pública para la presentación de alegaciones a la iniciativa.

España afronta su primer plan nacional de exploración de minerales de la Democracia

Dicho grupo en el que han participado varios ministerios e instituciones públicas incluye a ecologistas, sindicatos, ecologistas, profesionales y sector empresarial que han trabajado en las instalaciones del Cenim, Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas del CSIC.

En ese centro «lo que se hace con los productos electrónicos domésticos y electrodomésticos es reciclarlos y extraer de ellos» los materiales raros u otros, por ejemplo cobre, litio o materiales preciosos, ha explicado la presidenta del CSIC en la propia instalación.

«Cada español más o menos utiliza o emite alrededor de 16 kilogramos de estos residuos cada año», ha añadido.

Es necesario poner en valor el reciclaje de residuos electrónicos que finalizan su vida útil. Se exportan en forma de basura aun cuando contienen cantidad de materias primas -cobre, cobalto, de litio- y «estamos en disposición» de reciclar y recuperar sus residuos, ha explicado Groizard.

El secretario de Estado ha destacado del plan de acción de Materias Primas Minerales 2025-2029, que entre otras acciones activará el primer programa nacional de exploración minera en democracia, objetivos del mismo como la circularidad y el reciclaje de productos que incluyan materiales críticos.

Dicho plan con acciones 360 aborda entre otros muchos aspectos cómo tratar las materias primas que están ya en productos electrónicos que se tiran en forma de residuos, e investigar qué recursos mineros existen en España y cómo aprovecharlos.

Se centra además en la trazabilidad de las importaciones, identificar de qué países proceden los minerales que se exportan, en qué condiciones sociales o ambientales se han extraído para verificar que cumplen las condiciones exigidas en Europa.

Además el plan incluye el tema de restauración de espacios naturales y las condiciones de biodiversidad o aprovechamiento de esos entornos. EFE

aqr/icn

Así son y estos son los intereses que suscitan las «tierras raras»

Acabar con el rechazo social

Para que la sociedad entienda la necesidad de buscar estos minerales «in situ», en el IGME trabajan en la elaboración de un Atlas de Minerales Críticos de España.

El documento ofrecerá información sobre las propiedades de cada elemento, para qué sirve, dónde se concentra la producción global, donde hay en España, si tiene o no reciclaje, etc

«Creo que es fundamental que seamos capaces de hacer llegar a la sociedad porqué necesitamos esta minería (…) No sé si a veces la gente piensa que los aerogeneradores los plantan y directamente nacen (…) No me queda muy claro porqué ese rechazo a todos los proyectos mineros y no al aerogenerador», señaló durante su intervención.

«Tenemos que ser capaces de transmitir la importancia de todas estas materias primas hacia la transición ecológica de la que todo el mundo habla, pero que no se sabe de dónde viene». EFEverde

atm/al

Groenlandia: una “mina de recursos”, que aún no se conocen

La entrada Joan Groizard insta a bajar dependencia con otros países para transición energética sostenible se publicó primero en EFEverde.


Artículo de efeverde publicado en https://efeverde.com/joan-groizard-insta-a-bajar-dependencia-con-otros-paises-para-transicion-energetica-sostenible/