• 02/10/2025 22:09

Señalización de Seguridad y Salud en el Trabajo: Guía Completa

Tiempo estimado de lectura: 4 minutos, 14 segundos

La seguridad y salud en el trabajo son aspectos fundamentales para garantizar un entorno laboral seguro y productivo. En este contexto, la correcta señalización de seguridad y salud en el trabajo es una de las herramientas más efectivas para prevenir accidentes y mejorar la seguridad en el entorno laboral. 

Conscientes de su importancia, vamos a explicarte qué es la señalización de seguridad en el trabajo, además de repasar la normativa, los diferentes tipos de señales existentes y dónde colocarlas, así como los beneficios que aporta a tu empresa. 

Además, te contaremos cómo QMS Spain, especialista en certificación ISO, puede ayudarte a implementar un sistema de gestión de seguridad y salud laboral que cumpla con los más altos estándares.

¿Qué es la señalización de seguridad y salud en el trabajo?

La señalización de seguridad y salud en el trabajo es un conjunto de señales visuales, auditivas o táctiles que tienen el objetivo de informar, alertar o guiar a los trabajadores sobre los riesgos existentes en su entorno laboral.

Además, las normas de señalización de seguridad y salud en el trabajo también informan de las medidas de prevención y protección que deben seguir para evitar accidentes, reducir cualquier mínimo riesgo y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, ayudando a crear una cultura de seguridad dentro de la empresa.

Normativa sobre señalización laboral: Real Decreto y Normas ISO

Esta normativa está regulada por el Real Decreto de Señalización de Seguridad y Salud en el Trabajo 485/1997, que establece las disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo. Define los colores, formas y símbolos que deben utilizarse en las señales, así como sus aplicaciones específicas.

Además, normas como la ISO 45001 de Gestión de Seguridad y Salud Laboral complementan esta normativa, proporcionando un marco para implementar un sistema de gestión que garantice la seguridad y salud de los trabajadores. Esta norma ISO no solo se enfoca en la señalización, sino que también ayuda a las organizaciones a identificar y gestionar los riesgos laborales de manera proactiva.

En QMS Spain, te ayudamos a implementar la ISO 45001 en tu empresa, asegurándonos de que cumples con todas las normativas y mejoras la seguridad de tus trabajadores.

Tipos de señalización de seguridad y su significado

Existen varios tipos de señalización de seguridad en el trabajo, cada una con un propósito específico, entre las que destacamos las siguientes:

  • Señales de prohibición

Estas señales indican acciones que no están permitidas, caracterizándose por tener una forma es redonda, con un borde rojo y una diagonal que cruza el pictograma. Ejemplo: «Prohibido fumar».

  • Señales de advertencia

Triangulares, con un borde negro y fondo amarillo, alertan sobre posibles riesgos o peligros. Ejemplo: «Peligro de caída».

  • Señales de obligación

Indican acciones que deben realizarse. Son redondas, con fondo azul y pictograma blanco. Ejemplo: «Uso obligatorio de casco».

  • Señales de salvamento o emergencia

Proporcionan información sobre salidas de emergencia, primeros auxilios o equipos de rescate. Son rectangulares o cuadradas, con fondo verde y pictograma blanco. Ejemplo: «Salida de emergencia».

  • Señales de equipos contra incendios

Tienen el objetivo de indicar la ubicación de extintores, mangueras u otros equipos de lucha contra incendios. Son rectangulares o cuadradas, con fondo rojo y pictograma blanco. Ejemplo: «Extintor».

¿Dónde colocar la señalización de seguridad en el trabajo?

Un aspecto muy importante es saber dónde colocar la señalización de seguridad y salud en el trabajo para garantizar que cumplan su función. Estas son algunas recomendaciones:

  • Zonas de riesgo: coloca las señales de advertencia y prohibición en zonas donde existan peligros.
  • Vías de evacuación: asegúrate de que las señales de salvamento y emergencia estén visibles en todas las rutas de evacuación.
  • Equipos de protección: las señales de obligación deben estar cerca de los equipos de protección individual (EPI) o en áreas donde su uso sea obligatorio.
  • Puntos estratégicos: las señales deben colocarse a la altura de los ojos y en lugares bien iluminados para garantizar su visibilidad.

En QMS Spain, te asesoraremos para que la señalización de tu empresa cumpla con los requisitos normativos y sea efectiva en la prevención de riesgos.

Beneficios de una correcta señalización en la empresa

Un aspecto fundamental para reducir riesgos en cualquier empresa, estos son los principales beneficios de implementar una señalización de seguridad adecuada:

  • Reducción de accidentes: estas señales alertarán a los trabajadores sobre los distintos riesgos existentes, lo que ayudará a prevenir accidentes.
  • Cumplimiento normativo: una correcta señalización garantiza que tu empresa cumpla con la legislación vigente, evitando posibles sanciones.
  • Mejora de la productividad: un entorno seguro aumenta la confianza y el bienestar de los trabajadores, lo que se traduce en mayor productividad.
  • Cultura de seguridad: la señalización fomenta una cultura de prevención y responsabilidad entre los empleados.
  • Protección de la reputación: cumplir con las normativas de seguridad mejora la imagen de tu empresa ante clientes, proveedores y autoridades.

Ejemplos prácticos de señalización

Para ayudarte a garantizar una correcta señalización, te mostramos diferentes ejemplos prácticos que se repiten en las empresas: 

  • Almacén: señales de advertencia sobre maquinaria pesada, señales de obligación para el uso de casco y calzado de seguridad, y señales de salvamento que indiquen las salidas de emergencia.
  • Oficina: señales de prohibición de fumar, señales de equipos contra incendios y señales de primeros auxilios.
  • Fábrica: señales de advertencia sobre productos químicos, señales de obligación para el uso de guantes y gafas de protección, y señales de salvamento que indiquen las rutas de evacuación.

Consejos para cumplir con la normativa

Por último, vamos a darte una serie de consejos para cumplir con las normas de seguridad y señalización en el trabajo en tu empresa y así, proteger a tus empleados y prevenir posibles sanciones económicas. 

  • Realiza una evaluación de riesgos: el primer paso es identificar los peligros en tu entorno laboral y determinar qué señales son necesarias para alertar de esos riesgos.
  • Forma a tus empleados: asegúrate de que todos los trabajadores entiendan el significado de las señales y sepan cómo actuar en caso de emergencia.
  • Mantén las señales visibles y en buen estado: revisa periódicamente que las señales estén limpias, iluminadas y en perfectas condiciones para garantizar su visibilidad.
  • Actualiza la señalización: si cambian las condiciones de trabajo o aparecen nuevos riesgos, actualiza la señalización correspondiente.

En QMS Spain, somos expertos en la certificación ISO 45001, que te ayudará a gestionar los riesgos laborales de manera eficiente y a implementar una señalización adecuada en tu empresa. Nuestro equipo de profesionales te acompañará en todo el proceso, asegurándote de que cumples con los estándares más exigentes y mejoras el rendimiento de tu empresa.

Así mismo, te ayudaremos a implementar un sistema de gestión de seguridad y salud laboral que cumpla con la normativa y mejore la seguridad en tu empresa, creando un entorno laboral que proteja a tus trabajadores. 

Para ser una empresa sostenible, consigue tu certificado ISO con QMS

*Al utilizar este formulario de contacto asume haber leído y aceptado la política de privacidad de QMS y permite a la empresa contactar con usted en respuesta a esta solicitud.

La entrada Señalización de Seguridad y Salud en el Trabajo: Guía Completa se publicó primero en QMS Spain.


Artículo de Cristobal publicado en https://qms-spain.com/senalizacion-seguridad-salud-trabajo