Lugo, 6 mar (EFE).- La plataforma Ulloa Viva ha pedido “la participación masiva” en la manifestación que ha convocado otro colectivo, la Plataforma en Defensa da Ría de Arousa, para el próximo 22 de marzo en A Pobra do Caramiñal (A Coruña), con motivo del Día del Agua.
“No debemos olvidar que la macrocelulosa de Altri no le devolvería al Ulla agua limpia, lo haría junto con nitratos, fosfatos, sulfatos, nitrógeno, fósforo o amonio. Una gran cantidad de compuestos orgánicos que acabarían en la ría”, dice Ulloa Viva.
Este colectivo recuerda que la ría, “a día de hoy, ya sufre una severa incapacidad de renovación del oxígeno en el agua”.
“Llenaremos de nuevo por tierra y mar las calles para denunciar que el proyecto Gama -promovido por Greenfiber para crear una fábrica de fibras textiles en la localidad lucense de Palas de Rei- supondrá un desastre a todos los niveles, ambiental, social, económico y natural”.
“Acompañaremos a la Plataforma en Defensa da Ría da Arousa para reclamar, entre otras cosas, la protección del marisqueo”, frente a proyectos que pretenden esquilmar “los recursos naturales de los disponemos”, añade ese comunicado. EFE
jrr/am
Medio centenar de organizaciones piden la paralización del proyecto de Altri en Galicia
La entrada Ulloa Viva pide la “participación masiva” en la manifestación el día 22 contra la macrocelulosa de Altri se publicó primero en EFEverde.