Madrid, 19 feb (EFEverde).- Cerca del 60 % de toda la financiación a España del Banco Europeo de Inversiones (BEI) en 2024 estuvo destinada a proyectos ambientales en ámbitos como la energía, el agua o el transporte sostenible con una cifra récord de 7.200 millones de euros.
En rueda de prensa para detallar cifras y proyectos en España, la presidenta del BEI, Nadia Calviño ha recordado que en 2024 el grupo firmó nueva financiación para España por valor de 12.300 millones, lo que supone cerca del 14 % de la financiación total de la institución el año pasado.
Esta cifra, ha señalado, ha permitido movilizar 45.000 millones, equivalentes al 3 % del PIB, en inversiones públicas y privadas en España.
Por tercer año consecutivo, la financiación destinada a proyectos verdes alcanzó una cifra récord de más de 7.200 millones de euros. Esta prioridad estratégica del Grupo, y línea de acción transversal, representa cerca del 60 % de su inversión total en el país, superando así el objetivo del 50 % establecido por el Grupo para el 2025, según el BEI. Uno de cada tres euros invertidos en vivienda fueron en España.
«En España el grupo BEI ha batido récord en sus inversiones verdes, siendo el país europeo que más financiación ha recibido para el sector de la energía, impulsando áreas prioritarias para los ciudadanos españoles como la vivienda, la salud, la educación o la gestión del agua. Las inversiones del Grupo BEI tienen un impacto positivo tangible en la vida de los ciudadanos y España es un ejemplo de éxito», ha afirmado Calviño.
En un entorno marcado por el avance del cambio climático, con efectos trágicos como los producidos el pasado mes de octubre por la DANA, la inversión en prevención y adaptación climática es más necesaria que nunca resalta el BEI.
Añaden que la institución respondió con gran celeridad poniendo a disposición financiación para apoyar la recuperación y la reconstrucción de las infraestructuras dañadas. También facilitó financiación adicional a través de entidades financieras a las pymes y empresas de mediana capitalización afectadas por las inundaciones, asi como donaciones a ONGs que trabajan sobre el terreno.
Al detalle por ámbitos, ha destacado el energético con un récord de más de 5.000 millones de inversiones en actividades como la generación renovable, la mejora de redes de distribución, la eficiencia energética o el transporte sostenible.
También se registró récord de financiación en innovación y capital riesgo, con más de 2.400 millones de euros, incluyendo un refuerzo del ecosistema de startups en España y la inversión en el primer megafondo español para «scaleups» tecnológicas.
Asimismo, se destinaron más de 1.000 millones a infraestructuras sociales en áreas como la sanidad, la educación o la vivienda, lo que supone que uno de cada tres euros invertidos por el grupo en vivienda en toda la UE fueron en España.
De hecho, la vivienda es una de las prioridades de cara a 2025, según ha señalado Calviño que ha explicado que se trata de un tema clave en todos los países europeos.
También para este año, la presidenta del BEI ha avanzado que se pondrá el foco en energía, agricultura y agua, así en seguir desarrollando el Fondo de Resiliencia Autonómica.
El grupo BEI, ha destacado Calviño, también desplegó en 2024 inversiones récord en infraestructuras para la gestión de agua, 550 millones de euros, con apoyo a las zonas afectadas por la dana.
En cuanto al tipo de empresa, en 2024 el grupo financió con 2.710 millones de euros los proyectos de 186.800 pymes y empresas de mediana capitalización (midcaps).
«Uno de cada cinco euros captados por fondos de capital riesgo en 2024 procedieron del Fondo Europeo de Inversiones», han destacado.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea, cuyos accionistas son sus Estados miembros. EFEverde
La entrada El 60 % de la financiación del Banco Europeo de Inversiones en España en 2024 fue a proyectos ambientales se publicó primero en EFEverde.