Las redes sociales son, en la actualidad, una de las maneras más interesantes de compartir con los demás nuestras experiencias, ideas, creaciones, vídeos y todo tipo de contenidos creativos.
Mucha gente mejora su visibilidad gracias a conseguir más likes en Facebook. Sin embargo, esto puede tener riesgos de cara a salvaguardar nuestra propiedad intelectual, sobre todo cuando terceras personas pueden usar nuestro contenido con facilidad sin darnos créditos por él.
Es cierto que en España nuestros derechos como creadores están regulados a nivel legal, pero… ¿sirve también esto para redes como Facebook?
A continuación, te damos toda la información que necesitas sobre las cookies, los derechos de propiedad intelectual y cómo funcionan en Meta. ¡Sigue leyendo!
Entendiendo Los Derechos De Autor
Para poder proteger el contenido que compartimos en redes sociales como Facebook lo primer es comprender en profundidad qué son los derechos de autor y cómo funcionan según la legislación española.
La Ley de Propiedad Intelectual (LPI) se encarga de crear un marco claro que vela por la seguridad de las creaciones originales de los autores. Gracias a esto, los creadores consiguen derechos de autor exclusivos para usar y distribuir sus obras.
En España, los derechos de autor están regulados por la Ley de Propiedad Intelectual (Real Decreto Legislativo 1/1996). Define dos tipos de derechos: los morales, que permiten que al autor se le reconozca por su obra y los patrimoniales, que le permiten explotarla a nivel económico.
Además, la LPI protege diferentes tipos de contenidos en cuanto a derechos de propiedad intelectual. Esto incluye imágenes, vídeos, textos, música y todo tipo de diseños y obras gráficas.
Cómo debes configurar la privacidad en Facebook
Si quieres proteger tu contenido en Facebook y proporcionar y mejorar tu seguridad, lo más importante es que configures bien tus ajustes de privacidad. Estos son los ajustes que debes hacer:
- Primero, debes iniciar sesión en tu cuenta de Facebook y clicar en tu foto de perfil en la esquina superior derecha. Selecciona «Configuración y privacidad» y luego «Configuración».
- Después, ajusta quién ve tus publicaciones. Ve a la sección «Privacidad» y busca la opción «Quién puede ver tus publicaciones futuras». Aquí puedes elegir entre público, amigos o más opciones. Incluso puedes personalizar tu propia lista.
- Por último, haz una revisión rápida con la herramienta de «Comprobación rápida de Privacidad».
También es crucial revisar etiquetas y permisos para evitar usos no autorizados de tu contenido. Busca «Revisión de etiquetas» en la sección de privacidad y elige que se revisen las publicaciones en las que otros te etiquetan antes de que aparezcan en tu biografía.
Recuerda que puedes utilizar la función «Restringir tu perfil» para limitar aún más quién puede ver tu contenido. Esta opción hace que solo tus amigos puedan ver tus fotos, publicaciones y otros contenidos.
Utiliza estas herramientas digitales
Las marcas de agua son una herramienta muy efectiva si quieres proteger tu contenido visual en Facebook de otros usuarios. Existen diferentes softwares especializados que te permiten aplicar estas marcas a tu contenido.
Se trata de marcas que son invisibles al ojo humano para preservar la calidad visual, además de rastrear cada fotograma.
Aplicaciones móviles como «Video Watermark» te permiten agregar marcas de agua a tus contenidos de forma rápida y sencilla, ajustando su posición, tamaño y transparencia.
Además, Facebook ha desarrollado «Rights Manager for Images», una herramienta muy útil que, a base de tecnologías similares para proporcionar coincidencia de imágenes puede ayudar a creadores a proteger su contenido.
Esta herramienta ya existía para audiovisual, y ahora se aplica también a tus publicaciones basadas en imágenes.
Estos son los pasos para denunciar una infracción
En ocasiones, por mucha protección que intentes aplicar, alguien se salta tus medidas e infringe los derechos de propiedad intelectual sobre tu obra.
En ese caso, sigue estos pasos:
- Identifica la posible infracción: revisa si el contenido utiliza tu obra sin autorización o excede el uso legítimo.
- Accede al formulario oficial: en la página de ayuda de Facebook sobre derechos de autor tienes a mano el enlace al formulario de denuncia.
- Completa el formulario con información sobre el contenido infractor, la URL exacta del contenido, pruebas de que tú eres el titular y una declaración de buena fe diciendo que el uso no está autorizado.
- Envía la denuncia y espera a que Facebook termine de revisarla.
Lo normal es que Facebook tarde unas 24 horas en procesar la denuncia. Si determinan que ha habido una utilización incorrecta, tomarán los datos y aplicarán medidas como eliminar el contenido o suspender la cuenta del infractor.
Si no estás de acuerdo con la resolución, también tendrás derecho a solicitar una reconsideración.
Consejos Adicionales Y Conclusión
Con toda esta información, estamos seguros de que podrás controlar tu contenido en facebook en españa para que tenga una correcta protección de los derechos. Como consejo adicional, te recomendamos que mantengas un registro actualizado del contenido, te eduques sobre las políticas de propiedad intelectual de facebook y obtengas más información sobre las cookies.
La entrada Cómo Proteger los Derechos de Autor de tus publicaciones en Facebook en España? se publicó primero en Lawyerpress NEWS.