Por Nora Sesmero
Madrid 15 feb, (EFEverde).- La alimentación es una de las mejores maneras de ayudar al medio ambiente apunta la creadora de contenidos Carlota Bruna para quien resulta impensable que, con los actos diarios, se pueda contribuir a «dañar a los animales».
Esta fue una de las razones que la llevaron a hacerse vegana-reconoce- porque «la alimentación es una de las mejores maneras que tenemos de ayudar”, así que empezó a estudiar nutrición porque quería “demostrar que comiendo 100% vegetal se ayuda a los animales y al medioambiente”.
“No entendía cómo en contexto de crisis climática no existían guías españolas de alimentación saludable y sostenible, me acuerdo que hice mi trabajo de fin de grado sobre ello”, afirma la creadora de contenido.
A sus 27 años siente que le “debe muchísimo” a la naturaleza y, aunque ha crecido en un entorno urbano siempre ha mantenido el contacto con el entorno, pues su madre la llevaba a lugares naturales cada fin de semana.
“Soy más feliz cuando estoy en la naturaleza, en una ciudad me deprimo de ver tanto asfalto y tan pocos animales”, admite Bruna, quien evoca la influencia que ejerció su «esotérica» abuela que “decía que estaba muy en contacto con la Madre Tierra y que estaba gritando porque la estábamos tratando mal”.
Redes sociales y crisis climática
Tras comenzar una carrera que no la gustó, decidió “seguir su camino” y a partir de ahí empezó a divulgar en redes sociales lo que había aprendido. Al principio con una comunicación más “tranquila” y cuando comenzó a visitar granjas y mataderos inició el activismo por los derechos de los animales.
Además, comunica cómo la crisis climática está afectando a la tierra, ha visitado vertederos de electrónica y lugares donde hay caza furtiva o animales en peligro de extinción, también comparte los impactos de la fast fashion, etc.
“Ahora me dedico a viajar por el mundo y enseñar ONGs donde las personas ayudan a proteger ecosistemas y a animales en peligro de extinción”, relata y añade que esto la proporciona esperanza. Ella cree que es fundamental dar voz a estos proyectos para que más personas puedan participar.
Asimismo, dice que lo más importante para ella es formar a su audiencia con evidencia científica y cree que todos los creadores de contenido deberían hacerlo, porque así “la gente puede confiar en que la información que compartimos es de calidad”.
Jóvenes, medio ambiente y derechos
La creadora de contenido cree que los jóvenes cada vez se interesan más por las preocupaciones ambientales y ha visto ejemplos donde ellos se encargan de concienciar a sus padres.
Bruna considera también que Internet ha ampliado el derecho a la información y valora que sea accesible lo que ocurre en conflictos armados alrededor del mundo o “la situación de las mujeres en Afganistán”, todo ello confía en que hace que los jóvenes se involucren más en la protección de los derechos humanos.
“La gente ahora en redes sociales tiene otro tipo de referentes que pueden dar un mensaje más allá de venderte algo”, transmite.
Finalmente, defiende que los nuevos referentes de los jóvenes deben ser personas comprometidas con los derechos de los animales, los humanos y los del medioambiente: “que se vea que es su prioridad, porque son las cosas más importantes en la vida”. EFEverde
nsa / al
La entrada Carlota Bruna: La alimentación es una de las mejores maneras de ayudar al medio ambiente se publicó primero en EFEverde.