• 03/10/2025 15:10

Los LAJs denuncian “la falta de transparencia y diálogo” en la elaboración de las Relaciones de Puestos de Trabajo en el marco del desarrollo de la Ley de Eficiencia

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 30 segundos

LAJs

El Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia (CNLAJ) y la Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia (UPSJ) han expresado su profunda preocupación por “la falta de transparencia y diálogo” en la elaboración de las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT) en el marco del desarrollo de la Ley de Eficiencia.

El pasado 22 de enero, ambas asociaciones fueron recibidas por el Secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, y la Secretaria General de la Administración de Justicia, Sofía Puente, quienes se comprometieron a garantizar la máxima transparencia en la aplicación de esta normativa y a contar con la participación de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ). Sin embargo, la realidad ha demostrado lo contrario.

En el día de ayer, CNLAJ y UPSJ tuvieron conocimiento de los primeros borradores de las RPT en regiones como Murcia y Castilla-La Mancha. No fue el Ministerio quien, en cumplimiento de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), facilitó esta información, ni se hizo pública por razones de transparencia. Tampoco se sometieron a la audiencia del Consejo del Secretariado, tal como establece el Reglamento Orgánico del Cuerpo de LAJ. En su lugar, estos documentos han sido difundidos por los sindicatos de funcionarios, con quienes el Ministerio sí mantiene interlocución.

Las asociaciones denuncian que estas RPT “afectan directamente a los puestos de trabajo de los LAJ sin haber sido consultadas”, lo que ha derivado en carencias evidentes en su contenido. Entre los aspectos más preocupantes se encuentran la falta de regulación sobre qué LAJ ejercerá las funciones de encargado del Registro Civil, la forma de cobertura de estos puestos y las compatibilidades que deberán asumir.

Desde CNLAJ y UPSJ advierten que este es” un mal inicio para la implantación de los Tribunales de Instancia si no se garantiza una audiencia efectiva desde el primer momento a los LAJ, quienes tendrán la responsabilidad de dirigir las oficinas judiciales”.

Las asociaciones subrayan que la participación efectiva de los LAJ en todas las cuestiones que afectan a su Cuerpo es un principio irrenunciable y que defenderán sus derechos en todas las instancias necesarias. Además, recuerdan que aún siguen pendientes de cumplimiento partes fundamentales del acuerdo que puso fin a la huelga de los LAJ, cuyo desarrollo estaba ligado al apoyo de estas asociaciones a las leyes de eficiencia.

Desde CNLAJ y UPSJ instan al Ministerio de Justicia a rectificar y a cumplir con los compromisos adquiridos para garantizar una reforma eficiente y justa del sistema judicial.

La entrada Los LAJs denuncian “la falta de transparencia y diálogo” en la elaboración de las Relaciones de Puestos de Trabajo en el marco del desarrollo de la Ley de Eficiencia se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2025/02/06/los-lajs-denuncian-la-falta-de-transparencia-y-dialogo-en-la-elaboracion-de-las-relaciones-de-puestos-de-trabajo-en-el-marco-del-desarrollo-de-la-ley-de-eficiencia/