Madrid, 15 ene (EFEverde).- Más del 85% de las empresas europeas que están en vías de cumplir los objetivos climáticos vinculan la remuneración de sus ejecutivos a dichas metas.
Así se indica en nuevo balance anual de progreso de las empresas en materia de clima y naturaleza CDP Corporate Health Check , elaborado en colaboración con el Foro Económico Mundial y Oliver Wyman y que se presentará la próxima semana en el Foro Económico Mundial de Davos, detallan en un comunicado.
Así casi dos tercios ( 64% ) de las empresas que están en camino de cumplir con sus objetivos de emisiones ya tienen planes de transición climática, en comparación con el 36% restante que se encuentran rezagadas.
El 78% de las más avanzadas además vinculan la remuneración de sus ejecutivos con los resultados climáticos (frente al 48% ); el 41% fija el precio del carbono internamente (frente al 20% ); y casi 9 de cada 10 ( 87% ) trabajan en temas climáticos a lo largo de la cadena de valor con proveedores y clientes.
Además, Europa se posiciona por encima de Estados Unidos, India y Brasil, donde menos de un tercio de las empresas están en camino de cumplir sus objetivos de emisiones.
Los indicadores para este informe se desarrollaron como parte de la publicación ‘Estado de la Naturaleza y el Clima’ del Foro Económico Mundial, en asociación con CDP Corporate Health Check, el Instituto de Impacto Climático de Potsdam y Oliver Wyman.
La clave para cumplir objetivos es hacer públicos los datos de emisiones
CDP Corporate Health Check adelanta que gracias a la divulgación de datos sobre emisiones, 9 de cada 10 compañías europeas están cumpliendo el plan de acción para alcanzar sus metas medioambientales.
Llegan a esta conclusión porque el 80% de los mercados de valores divulgan sus datos a través de CDP. Así, el 18% de los gastos de capital de las empresas europeas se destinan a un plan de transición climática.
No obstante, permanece una desconexión entre esta revelación de datos y acción real.
“Los responsables políticos deben intensificar sus esfuerzos para recompensar el liderazgo positivo para la Tierra y acelerar la transformación que nuestro planeta necesita con urgencia”, afirma la CEO de CDP, Sherry Madera, en un comunicado .
Ejemplo de ello son los bonos de carbono. Un proyecto que pretende hacer que «el que contamina paga». Pero en la realidad se ve inmerso en cuestionamientos por oenegés como Greenpeace, quien los tilda de «estafa» en tanto permiten pagar por seguir contaminando, esto en marco del pacto al respecto en la COP29.
COP29: ¿Qué son los mercados de carbono?, la llave maestra de la mitigación climática

Siguenos en bsky
La entrada Cumplir los objetivos climáticos de la empresa, un aliciente monetario para los ejecutivos. se publicó primero en EFEverde.