• 04/10/2025 01:45

MÉXICO – Prohibir uso de maíz transgénico para consumo humano

(origen) Ana Paula Maritano Dic 29, 2024 , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 26 segundos

Diputado de Morena presentará iniciativa que busca prohibir uso de maíz transgénico para consumo humano.

MAIZ TRANSGENICO

El maíz transgénico es una variedad de maíz que ha sido modificada genéticamente para que tenga características específicas, como un crecimiento más rápido o un tamaño mayor. Para ello, se le agregan genes de otros organismos, como plantas o animales, a través de una tecnología llamada biotecnología

El proceso de obtener un cultivo transgénico de maíz implica varios pasos, entre ellos:

Identificar las características deseadas y los organismos que las expresan

Encontrar el gen que tiene las instrucciones para que se manifiesten esas características

Sumar los genes elegidos a la planta a transformar

Identificar las plantas modificadas y evaluarlas

Integrar la nueva característica en las mejores variedades

PROHIBICIÓN

En los primeros días de enero de 2025 Morena presentará una iniciativa que busca prohibir el uso de maíz transgénico para consumo humano, como parte de una demanda histórica en defensa del maíz nativo, informó el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario.

La manipulación genética puede aumentar los niveles de toxinas vegetales naturalmente presentes en los alimentos, o desarrollar toxinas totalmente nuevas. Es el caso de la hormona artificial BST, que se inyecta para estimular mayor producción de leche, y que podría aumentar el riesgo de cáncer en los seres humanos.

Al no estar consignada en las etiquetas esta información es muy difícil. Según Greenpeace la soya transgénica está presente en cerca el 60% de los productos elaborados con soya (aceites vegetales, harina de soya, lecitina, etc.). por su parte el maíz transgénicos se encuentra en el 50% de los productos elaborados con maíz (almidón, harina de maíz, etc.). Es por ello que Consumers International ha lanzado una campaña mundial para exigir que los fabricantes informen al consumidor sobre el uso de transgénicos en los alimentos que expenden, así el propio consumidor tomará su decisión de comprar o no comprar.

SEMILLAS

El legislador dijo que hay que sentirse orgullosos de las semillas mexicanas y del papel que juega el campo en la vida del país.

«El campo mexicano siempre ha sido solución», recordando que la conexión con las raíces y la naturaleza sigue siendo fundamental.

En un video reflexionó sobre la importancia de valorar la tierra, las tradiciones y la vida rural.

En este sentido, resaltó el valor de los ranchos, como el que se ubica en Puebla del Palmar, que ha estado en la familia Monreal por más de un siglo, como un ejemplo del arraigo al campo.


Artículo de Ana Paula Maritano publicado en https://www.diariojuridico.com/mexico-prohibir-uso-de-maiz-transgenico-para-consumo-humano/