• 03/10/2025 22:44

SIGNUS reduce el importe de gestión de neumáticos fuera de uso un 3,4% para 2025

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 31 segundos

Madrid, (EFEverde).- SIGNUS reducirá un 3,4% el importe de gestión de neumáticos fuera de uso el próximo 2025, según ha informado el director general de la entidad Gabriel Leal, durante un encuentro informativo en el que anticipo algunos datos del  presente ejercició.

La previsión es que SIGNUS gestionará durante 2024 alrededor de las 215.000 toneladas recogidas, unas 10.000 toneladas por encima de su obligación,  debido a compras intracomunitarias y extracomunitarias que no son declaradas, así como neumáticos usados que ponen en el mercado de reposición los Centros Autorizados de Tratamiento (CAT-desguaces) para los que reclaman un  mayor control e inspección por parte de las autoridades.

Estos datos todavía no estan cerrados  y se presentarán ante las comunidades autónomas y al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el mes de abril, tal y como establece el Real Decreto.

Necesidad de un mayor control 

Desde  SIGNUS insisten en la necesidad de un mayor control e inspección por parte de las autoridades competentes. Tambien se han abordado las modificaciones normativas que traerá la próxima aprobación de nuevo Real Decreto de gestión de los neumáticos fuera de uso (NFU), prevista para el primer trimestre de 2025.

Las principales modificaciones -han señalado- serán:

  • Simplificación administrativa con un modelo de autorización única para todo el territorio nacional
  • Incorporación del concepto de ecomodulación a la hora de establecer los costes de gestión
  • Definición del régimen de garantías financieras aplicables a los sistemas de responsabilidad ampliada del productor (RAP) y de las obligaciones de información
  • Concreción de las obligaciones que tienen los productores de neumáticos, los sistemas RAP y los generadores de NFU y gestores
  • Obligación de designar a un representante autorizado de los productores que estén establecidos en otro estado miembro o en terceros países y que comercialicen neumáticos en España

Reducción de la tarifa de gestión de los neumáticos fuera de uso

Así, de cara a 2025 se ha decidido realizar un ajuste en la estructura de la tarifa Ecovalor y en el coste de la gestión de los neumáticos fuera de uso debido a la variación que ha habido en los pesos medios de los mismos, y a la reducción de costes obtenida.

El cambio de estructura está focalizado en los neumáticos de diámetro superior a 1.400 mm, desapareciendo las categorías S1, S2 y S3 por tratarse de neumáticos que, por tamaño y peso, pueden entrar fácilmente en la recogida de los neumáticos de diámetro inferior a 1.400 mm lo que facilitará su gestión, al mismo tiempo que se reducen el número de categorías.

También se ha modificado el peso medio de los neumáticos de la categoría N2, teniendo en cuenta la evolución en el cambio del tamaño de la llanta de los neumáticos de turismo, donde desaparecen las llantas 13, 14 y 15 pulgadas y aumenta el volumen de ventas de las llantas de 17, 18, 19 y 20 pulgadas.

Proyectos durante 2024

En 2024 se desarrollaron diversas acciones, como el Proyecto GREENFU que se basa en el desarrollo de materiales formados por un termoplástico y polvo de caucho de neumáticos para su aplicación en sectores como la automoción y la edificación, y el Proyecto PERSEUS que tiene como objetivo diseñar un pavimento seguro y durable que permita reducir las emisiones de ruido generadas por el tráfico.

Por otra parte se ha elaborado la Guía CITYRE que da a conocer los diferentes usos que tienen los materiales reciclados procedentes del neumático en los entornos urbanos (pavimentos, mobiliario urbano, etc.); y por último, el proyecto sobre formulaciones especiales para asfaltado de las calles.

Proyectos para 2025

A su vez, en 2025 se elaborarán dos guías, una para dar difusión a esta solución para pavimentos urbanos y otra, sobre la aplicación de materiales procedentes del neumático en la construcción, realizada en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Edificación de la Universidad Politécnica de Madrid.

Finalmente, se evaluarán las tecnologías de los proyectos pirólisis, así como del comportamiento del proceso de esta tecnología en la fracción textil. EFEverde

 

nsa / al

 

 

 


Siguenos en bsky

La entrada SIGNUS reduce el importe de gestión de neumáticos fuera de uso un 3,4% para 2025 se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Nora Sesmero publicado en https://efeverde.com/signus-reduce-importe-gestion-neumaticos-fuera-uso/