• 03/10/2025 13:18

Sostenibilidad y comunicación responsable. Por Miguel López-Quesada (Presidente de Dircom)

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 8 segundos

Los constantes desafíos del entorno empresarial, como la digitalización, la globalización o las demandas de sostenibilidad, exigen veracidad y transparencia a las empresas y organizaciones, si quieren reforzar la confianza de sus públicos internos y externos. Una comunicación clara y honesta no solo protege su reputación, sino que también asegura que sus esfuerzos empresariales sean conocidos y valorados por la sociedad.

En cuestiones de ESG, el reto para las empresas y de otras organizaciones es enorme pues el exceso de regulación sobre la materia puede generar confusión y desconfianza entre las audiencias, si la información que se proporciona no es clara o es percibida como excesiva.

Comunicación de la sostenibilidad

En Dircom somos conscientes de que desarrollar una comunicación efectiva de la sostenibilidad no solo sirve para reconocer los esfuerzos que las empresas y organizaciones realizan, sino que tiene también un propósito educativo. La comunicación, bien enfocada, inspira a otros y ayuda a la sociedad a tomar conciencia sobre los temas que le afectan.

Por otro lado, las nuevas generaciones exigen, cada vez más, comportamientos éticos a las corporaciones y a las marcas, lo que convierte a la comunicación en una herramienta clave para atraer el talento joven y retenerlo. En este sentido, comunicar temas medioambientales, sociales o de gobernanza, siempre que esos mensajes sean veraces, ajustados a la realidad, no solo proporciona una ventaja competitiva a quien los emite, sino que refuerza también su compromiso responsable con el futuro y demuestra su capacidad de adaptación a los nuevos escenarios.

Los profesionales de la comunicación sabemos del poder de las narrativas y las historias personales a la hora de comunicar, y por eso tratamos de adoptar un enfoque más humano y emocional en nuestros mensajes corporativos, una cuestión que no está reñida con el rigor informativo. Ante el reto de comunicar, nuestro deber es contar, con datos verificados, el impacto de nuestras acciones de sostenibilidad.

Estudio sobre ESG

En Dircom, acabamos de presentar nuestro estudio: ESG EN PALABRAS: LA VOZ DE LA SOSTENIBILIDAD, una iniciativa realizada en colaboración con la consultora Doxa, que nos ha permitido pulsar el estado de algunas de las cuestiones clave que rodean a la definición, implantación y comunicación de las políticas ESG de las empresas.

Entre las conclusiones del informe, en el que han participado más de 300 profesionales de la comunicación y la sostenibilidad, destacan las que tienen que ver con el greenwashing, uno de los temas que ocupa y preocupa a la alta dirección empresarial y a la sociedad. Los datos registrados en nuestro estudio muestran una diferencia notable entre lo que opina la muestra general – 45% de los encuestados creen que las empresas y organizaciones practican el greenwashing – y la visión de los dircoms, de los cuales solamente un 6,1% reconoce esas prácticas en su entorno empresarial. Un 56% de los directivos de Comunicación asegura que hay un equilibrio entre lo que sus empresas desarrollan y lo que comunican. El 37% restante considera, incluso, que se está comunicando menos de lo que realmente se hace.

La comunicación de la sostenibilidad bien entendida no es solo una cuestión de responsabilidad corporativa, sino también una oportunidad para liderar con el ejemplo y fomentar un cambio positivo en la sociedad. Las empresas que se comprometen con ello contribuyen a un futuro más sostenible y equitativo, construyendo así un legado duradero y significativo en el mundo empresarial.


Miguel López-Quesada

Presidente de Dircom


 

Sobre @CDOverdeArturo Larena director de EFEverde.como modera el coloquio del Foro Última Hora/Valores organizado por el Grupo Serra en Palma de Mallorca

Creadores de Opinión Verde #CDO es un blog colectivo coordinado por Arturo Larena, director de EFEverde

Esta tribuna puede reproducirse libremente citando a sus autores y a EFEverde.

Otras tribunas de Creadores de Opinión Verde (#CDO)

 

Este blog de «influencers verdes» ha sido finalista en los Premios Orange de Periodismo y Sostenibilidad 2023 en la categoría de «nuevos formatos».

La entrada Sostenibilidad y comunicación responsable. Por Miguel López-Quesada (Presidente de Dircom) se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/sostenibilidad-y-comunicacion-responsable-por-miguel-lopez-quesada-presidente-de-dircom/