• 03/10/2025 22:43

La Plataforma Contra la Mina en Segovia presenta más de 1.300 alegaciones ciudadanas

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 43 segundos

La Plataforma ciudadana contra la Mina en el Nordeste Segoviano ha presentado más de 1.300 alegaciones contra el nuevo proyecto de extracción de áridos a cielo abierto presentado por ERIMSA, a las que habría que añadir las alegaciones presentadas por particulares a título individual.

Finalizado el plazo de información pública y alegaciones el 26 de noviembre, el volúmen de alegaciones deja patente el rechazo inmenso a estos proyectos por parte de la comarca, han explicado.

Impactos negativos
Las alegaciones presentadas subrayan los riesgos e impactos negativos que este proyecto tendría para la comarca, entre los que destacan:

  • Alteración del suelo y el agua: Riesgos de pérdida de calidad del suelo, alteración del drenaje y afectación directa al acuífero, con consecuencias graves para la agricultura y el medio ambiente.
  • Contaminación del aire y riesgos para la salud pública: La minería a cielo abierto genera emisiones de partículas finas y polvo de sílice, conocidas por su relación con enfermedades respiratorias graves, que afectan especialmente a la población mayor o vulnerable. Según el principio de precaución, estos impactos acumulativos en la salud humana deberían evitarse ante la falta de certeza científica sobre su alcance a largo plazo.
  • Daños irreparables al paisaje, patrimonio y al turismo rural: El atractivo natural de la comarca, clave para el turismo sostenible, quedaría comprometido por la minería a cielo abierto.
  • Impacto en la biodiversidad: Amenazas a especies protegidas y ecosistemas sensibles, incluyendo el emblemático río Duratón y su entorno.

“El movimiento contra la mina sigue fuerte, y estamos satisfechos con la respuesta de la población. Confiamos en que la Junta de Castilla y León escuchará lo que dicen sus habitantes y las personas interesadas en preservar y hacer prosperar este territorio, priorizando su futuro frente a intereses que solo buscan el beneficio privado,” ha declarado Marisa Moro, portavoz de la Plataform

La Plataforma continúa sumando apoyos y destaca el respaldo de los siete ayuntamientos implicados: Barbolla, Castillejo de Mesleón, Cerezo de Abajo, Cerezo de Arriba, Duruelo, Sepúlveda y Sotillo. Además, cuenta con el apoyo de agricultores, ganaderos, vecinos, visitantes, cazadores, grupos ecologistas o empresas de turismo rural, entre otros colectivos. Este trabajo conjunto refleja el amplio rechazo al proyecto y subraya la importancia de proteger el entorno natural, los acuíferos y los recursos esenciales que sostienen a la comunidad.

Por otra parte desde la Plataforma han denunciado la vandalización de las pancartas de protesta que habían instalado diversos propietarios de viviendas, cuestión que esperan trasladar en breve a las autoridades competentes, al tratarse de actos vandálicos en domicios privados.

 

Los vecinos del Nordeste de Segovia se concentran en Sepúlveda contra el proyecto minero que amenaza su forma de vida

sna/al

 

 


 

La entrada La Plataforma Contra la Mina en Segovia presenta más de 1.300 alegaciones ciudadanas se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/plataforma-contra-macro-mina-nordeste-segoviano-ha-gestionado-1-300-alegaciones/