Paredes de Nava (Palencia), 27 nov (EFE).- El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha destacado este miércoles las bondades que la energía verde tiene para el entorno rural, durante la entrega de los II Premios Convive que ha puesto como ejemplo de convivencia del mundo rural y la transición energética.
El acto, celebrado en Paredes de Nava (Palencia), ha contado con la asistencia del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; el alcalde de Paredes de Nava, Luis Antonio Calderón; la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén; el CEO de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, y el consejero de Economía, Carlos Fernández Carriedo, entre otros representantes.
Iberdrola ha distinguido las mejores iniciativas de convivencia ambiental, agraria y social con las energías limpias, poniendo en valor ocho proyectos que ejemplifican las ventajas de la transición energética para el mundo rural y su impacto positivo en la creación de empleo y desarrollo.
Su presidente ha valorado estos proyectos y trabajos como ejemplo de convivencia del mundo rural y la transición energética, y ha destacado las bondades que la energía verde tiene para el entorno rural.
Transición energética
«Hoy reconocemos apuestas valientes para la transición energética. Abogamos por impulsar la industria, el empleo y el futuro para crear una sociedad más justa, fraternal y sostenible”, ha manifestado durante su intervención.
Sánchez Galán ha remarcado la apuesta de Iberdrola por las energías renovables en Castilla y León, con una inversión superior a los 2.000 millones durante los últimos años, y compras por 200 millones al año realizadas a más de cuatrocientas empresas que emplean a muchos trabajadores en todas las provincias.
«Sabemos que la sintonía con las administraciones locales y las comunidades en las que estamos presentes es esencial para conseguir más objetivos y hacer más tangible y justa esa transición energética”, ha añadido.
Por su parte, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha subrayado la apuesta del Gobierno autonómico por las energías renovables para generar oportunidades y bienestar en Castilla y León.
Ha agradecido el compromiso de Iberdrola con Castilla y León y asegurado que el Gobierno autonómico va a seguir apoyando un despliegue ordenado de las energías renovables y también, a todas las empresas que quieran invertir en la Comunidad.
II Premios Convive
En esta segunda edición de los Premios Convive, Iberdrola ha reconocido, en colaboración con el Centro de Innovación en tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid (itdUPM) a:
– Red Española para Desarrollo Sostenible (REDS-SDSN) y Ocean Ecoestructures en la categoría de Soluciones innovadoras e Investigación:
– Técnicas e Instalaciones Eléctricas Salamanca (Tecinsa) en Emprendimiento social y empresarial
– Prensa Ibérica en Comunicación y Concienciación
– Los ayuntamientos de Paredes de Nava (Palencia) y de La Serna (Palencia) en la categoría de Entidades locales y participación ciudadana.
– Patricia Rebollo, pastora en la planta fotovoltaica de Ceclavín en la provincia de Cáceres, en la categoría de Jóvenes, que ha recibido el premio de mano del presidente de Iberdrola y el presidente de la Junta de Castilla y León.
Durante su intervención, Alfonso Fernández Mañueco ha puesto a esta joven extremeña como ejemplo de la compatibilidad entre ganadería, juventud y energías renovables, a la vez que ha reconocido el esfuerzo de todos los premiados y de Iberdrola por su impulso a la transición energética.
Finalmente, el Premio especial de biodiversidad ha ido a parar al Centro de Investigación en Biodiversidad y cambio global de la Universidad Autónoma de Madrid (CIBC-UAM)
Convivencia y entorno
El Programa Convive de Iberdrola nació con el fin de facilitar la aceleración del desarrollo de energías limpias en España, mejorando su contribución a los territorios, la sociedad, la biodiversidad y el mundo rural.
Con esta iniciativa se persiguen dos objetivos: por un lado, impulsar la mejora continua y las mejores prácticas disponibles en la integración de las renovables, las redes eléctricas y el almacenamiento energético en el entorno, y por otro, contribuir de forma positiva al desarrollo local y la conservación de la biodiversidad mediante alianzas.
Estas actuaciones ayudan a establecer relaciones de largo plazo con el entorno, maximizando el impacto positivo de cada proyecto de Iberdrola y contribuyendo al entendimiento mutuo al trabajar en todo momento de la mano de la ciudadanía, las instituciones, la administración y el tercer sector. EFE
aaf/rjh
Edición 2023:
EFEverde recibe el premio de comunicación para la convivencia entre renovables y el entorno
Sigue a EFEverde.com en bsky
La entrada Sánchez Galán: II Premios Convive demuestran la convivencia entre lo rural y la transición energética se publicó primero en EFEverde.